20 Estaciones de videovigilancia comunitaria instalará la MPT este año

Pronto inaugurarán dos: una en San Andrés y la otra en la urb. El Valle.
El alcalde Mario Reyna Rodríguez adelantó que este año la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) instalará 20 estaciones de videovigilancia comunitaria, para seguir patrullando tecnológicamente el accionar delictivo, generando una pronta respuesta del serenazgo y de la PNP, y para reducir las extorsiones y otros delitos.
“En la lucha contra el crimen y la delincuencia organizada es vital el uso de la tecnología, por eso estamos apostando por implementar estas estaciones, con la participación de los propios vecinos”, dijo el burgomaestre.
Las nuevas estaciones se sumarán a las que funcionan en Las Capullanas, Soliluz y el parque Víctor Raúl Haya de la Torre, donde el monitoreo municipal de las videocámaras de los vecinos y empresas ha dado excelentes resultados al reducir índices delictivos.
Las casetas de las estaciones estarán en lugares estratégicos de la ciudad y se avanza en la instalación de las dos primeras: en San Andrés, en el parque Martínez de Pinillos, y en la urbanización El Valle, que están próximas a ser inauguradas.
Poner en funcionamiento las estaciones implica adquirir un data center y modernas cámaras tipo domo que permiten observar en full color hasta a 250 m de distancia, en 360 grados, incluso en la noche; computadoras, monitores, servicio de internet, mobiliario e incluso instalar SS.HH. que también podrán ser utilizados por choferes del transporte público y peatones.
Para eso hay un presupuesto de 2 millones 733 mil 333 soles, dijo el gerente de Seguridad Ciudadana, César Campaña Aleman, precisando que los vecinos están entendiendo que la unión hace la fuerza y han decidido que las cámaras que tienen en sus casas sean integradas a estas estaciones y monitoreadas por personal edil.
Integraremos las cámaras particulares de los vecinos y de las empresas privadas al monitoreo, articulado con personal de serenazgo, y se vinculará este sistema a grupos de WhatsApp, para que las unidades especializadas que correspondan intervengan con mayor rapidez ante un llamado de auxilio o emergencia, explicó el funcionario.
Tenemos proyectadas las ubicaciones en los territorios vecinales donde van a funcionar las estaciones, pero su instalación dependerá de la organización que muestren los vecinos, con quienes ya estamos avanzando en coordinaciones, añadió.
Lo más importante es que, a diferencia de cualquier videocentral del país, el concepto del proyecto de la MPT no solo es del equipamiento público, sino que la interacción del vecindario con estas centrales es la prioridad.
Las estaciones son monitoreadas por personal de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Trujillo y estarán intercomunicadas, articulando el trinomio MPT -a través de Seguridad Ciudadana-, PNP y la comunidad organizada, para que las unidades especializadas que correspondan intervengan con mayor rapidez ante un llamado de auxilio o emergencia.
Visitas: 12