3 mil familias de Shiracmaca por fin tendrán agua de calidad para su consumo

Compromiso del gobernador regional César Acuña se cristaliza con el anuncio de la buena pro del proyecto que se ubica en Huamachuco. Se ejecutará bajo el mecanismo de Obras por Impuestos y será financiado por la empresa minera Summa Gold Corporation S.A.C.
Gobierno Regional de La Libertad impulsa esta gran iniciativa que será un modelo en la provincia de Sánchez Carrión.
Una promesa más cumplida. El gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, informó la adjudicación de la buena pro de la obra de agua potable y alcantarillado para el caserío de Shiracmaca, ubicado en el distrito de Huamachuco, en la provincia de Sánchez Carrión.
Esta iniciativa, que beneficiará a más de 3,000 familias, será ejecutada mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) y financiada por la empresa privada Summa Gold Corporation S.A.C.
Gran impacto
Esta inversión del Gobierno Regional La Libertad es impulsada desde la Gerencia Regional de Cooperación Técnica y está valorizada en más de 20 millones de soles y se convertirá en un modelo para replicar en otras zonas rurales con necesidades similares. La inversión busca cerrar una brecha histórica en el acceso a servicios básicos, especialmente agua potable segura.
“Queremos agradecer al gobernador César Acuña porque asumió un compromiso y hoy lo está cumpliendo. Esta obra garantizará el bienestar de toda nuestra población, ya que actualmente accedemos a un recurso contaminado con metales pesados”, expresó Emiliano Rodríguez Rodríguez, presidente de la Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS Shiracmaca).
Primera piedra
El plan contempla una infraestructura completa. Es decir, un sistema de captación de agua, línea de conducción, reservorio, red de distribución y conexiones domiciliarias. En cuanto al sistema de alcantarillado, se instalará un colector primario, conexiones en viviendas y una planta de tratamiento de aguas residuales, lo que representa una solución integral para los habitantes.
“Esta obra es de vital importancia porque no solo hablamos de cerrar una brecha en materia de agua y alcantarillado, sino que también estamos protegiendo la salud de las familias de Shiracmaca. “Es una apuesta por mejorar su calidad de vida”, sostuvo Julio Chumacero, gerente regional de Cooperación Técnica.
Esta gran iniciativa tiene un plazo de ejecución de 480 días calendario, de los cuales 150 días estarán destinados a la elaboración del expediente técnico. Posteriormente, se procederá con la etapa de construcción bajo estrictos estándares de calidad y sostenibilidad ambiental. Dicha ejecución se realizará en 240 días.
El gobernador César Acuña señaló que este tipo de alianzas con el sector privado permiten avanzar más rápido en atender las demandas históricas de los pueblos altoandinos.
Visitas: 17