educaciónLa LibertadTrujillo

Beca 18-2026: jóvenes que crecieron con protección estatal podrán estudiar una carrera con modalidad exclusiva

Peruanos menores de 22 años, que vivieron en situación o en riesgo de desprotección familiar, deben inscribirse al Examen Nacional de Preselección (ENP) para participar del proceso.
Pronabec ha beneficiado a más de 920 jóvenes que crecieron en situación de abandono o similares con esta modalidad.

Lima, 20 de setiembre de 2025. Beca 18-2026 tiene la modalidad especial Protección dirigida a los jóvenes peruanos menores de 22 años que crecieron en situación o en riesgo de desprotección familiar, o en abandono, y hayan alcanzado un buen rendimiento académico en el colegio, a fin de ofrecerles la oportunidad de seguir una carrera profesional con todos los gastos cubiertos.

Esta modalidad exclusiva forma parte de las 10 opciones que ofrece Beca 18-2026 del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) a fin de brindar un mayor acceso a la educación superior a los grupos de peruanos que viven en una condición de vulnerabilidad o en una situación especial.

Para inscribirse a la modalidad Protección, los jóvenes deben haberse encontrado con protección estatal durante su adolescencia, criterio verificado en la base de datos brindada por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp).

En el caso de no encontrarse en esta base de datos, se debe presentar el oficio o resolución emitida por el Mimp, o juzgado de familia o mixtos, que declare la situación de desprotección familiar o abandono, o de riesgo de desprotección familiar, y dispone la tutela del menor de edad en un centro de acogida o acogimiento familiar o con terceros.

Para ambas situaciones, los participantes deben presentar el Anexo 5 “Constancia de antecedente de Protección Estatal”, que se encuentra en la página 73 de las Pautas Técnicas del Examen Nacional de Preselección de Beca 18-2026. Este documento debe contar con la firma manuscrita y sello del Director del Centro de Acogida Residencial (CAR), o la firma manuscrita del familiar o tercero que acoge al participante.

Los menores de edad también deben presentar el Anexo 4 “Formato que acredita representación de menor de edad para la modalidad Beca Protección”, que debe contar con la firma manuscrita del representante o el documento oficial que acredite la tutoría legal. Este documento se puede encontrar en la página 71 de las Pautas Técnicas.

El otro requisito que deben cumplir los jóvenes interesados en postular a la modalidad Protección es pertenecer al medio superior en los dos últimos grados concluidos de la secundaria. Respecto a la edad, deben tener menos de 22 años a la fecha de publicación de las Pautas técnicas (5 de setiembre de 2025).

Puntos adicionales a quienes crecieron en orfandad

Beca 18-2026 otorga puntos adicionales en todas las modalidades, menos la de Hijos de Docentes, a los participantes que acrediten encontrarse en situación de orfandad, criterio que se verifica mediante la base de datos remitida por el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif).

En tanto, para los que se inscriban a la modalidad Protección, se les brinda más puntos a quienes hayan vivido en una situación de desprotección familiar, la cual debe acreditarse de la manera mencionada en párrafos anteriores.

Desde el 2023, el Pronabec ha brindado la oportunidad de acceder a la educación superior a 926 jóvenes peruanos que vivieron en situación o en riesgo de desprotección familiar, o en abandono, a través de la modalidad Protección de Beca 18.

Es preciso recordar que al ENP de Beca 18-2026 pueden inscribirse hasta el domingo 5 de octubre (23:59 horas) los estudiantes del último grado de secundaria, así como egresados del colegio, con buen rendimiento académico y que vivan en una condición de vulnerabilidad o situación especial. El proceso de registro es virtual y gratuito.

Para conocer más sobre los requisitos, beneficios, modalidades y más detalles, revisar las pautas técnicas y el documento informativo publicados en www.pronabec.gob.pe/beca-18, escribir al canal de Facebook www.facebook.com/PRONABEC o al WhatsApp 914 121 106, o llamar a la línea gratuita 0800 000 18.

 

Visitas: 9

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba