La LibertadTrujillo

Investigadores UNT presentarán innovador sistema de control robótico en China

El trabajo de investigación será publicado en la base de datos IEEE Xplore (indexada en Scopus)

Un equipo de la Escuela de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) logró que su artículo científico sea aceptado en el International Conference on Computer Science and Software Engineering (ICCSSE 2025), prestigioso evento organizado por el Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE), que se desarrollará del 17 al 19 de octubre en BeijingChina, bajo modalidad híbrida.

El trabajo titulado “Design and Implementation of a Hybrid PD-Fuzzy Controller to Improve Trajectory Tracking in Differential Drive Mobile Robots” fue elaborado por los egresados de Ingeniería Mecatrónica: Herlis Galdamis García Pérez, presidente del Club de Robótica Robotronics-UNT; Carla Alexandra Chávez Acuña, vicepresidenta del mismo club; junto al Msc. Ing. Josmell Henry Alva Alcántara, docente y coordinador del Grupo de Investigación Automatización, Robótica y Control Automático – ARCAM.

“El artículo propone un controlador híbrido PD–Fuzzy que optimiza el seguimiento de trayectorias en robots móviles diferenciales de competencia. Esta integración de técnicas permitió que el robot alcanzara mayor velocidad y precisión, logrando ser hasta un 9.6% más rápido y estable frente a métodos tradicionales. Se trata de un avance con aplicaciones tanto en competencias internacionales como en futuros desarrollos de movilidad autónoma”, explicó el docente Josmell Henry.

La aceptación de este estudio representa un logro significativo para la UNT, al proyectar la calidad de la investigación peruana en el escenario mundial de la robótica. Asimismo, su publicación en la base de datos IEEE Xplore (indexada en Scopus) garantizará su difusión y consulta por parte de investigadores de diversos países.

“El congreso en Beijing es una oportunidad para demostrar la capacidad de innovación de nuestra escuela y establecer lazos de cooperación con instituciones académicas de todo el mundo”, destacaron los egresados Herlis y Carla.

Con este reconocimiento, la Universidad Nacional de Trujillo reafirma su compromiso con la formación de profesionales e investigadores capaces de impulsar la innovación tecnológica y fortalecer la presencia del Perú en el ámbito científico internacional.

Visitas: 15

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba