Cables y estructuras de empresas de telecomunicaciones retrasan culminación de obras en Moche y Salaverry

* Hidrandina retirará las estructuras obsoletas por seguridad pública, advirtiendo que la inacción de las compañías responsables podría afectar la continuidad del servicio de sus usuarios.
Hidrandina ha emitido un comunicado a los moradores de Moche y Salaverry anunciando que, debido al vencimiento del plazo y la falta de respuesta de las operadoras de servicios, procederá con el retiro de postes y redes eléctricas que ya han culminado su vida útil. Estos trabajos son parte esencial de la obra de remodelación de la infraestructura eléctrica en la zona.
La empresa informó que notificó a las operadoras de internet, cable y telefonía sobre la necesidad de retirar sus redes y equipos que se encuentran apoyados sobre estructuras antiguas y en mal estado. El plazo perentorio fijado a estas empresas venció a finales de abril de 2025; sin embargo, a la fecha de octubre, aún no han informado la culminación de sus trabajos de reubicación.
Hidrandina advierte que la infraestructura obsoleta representa un riesgo inminente para los habitantes y transeúntes de sectores como: Las Delicias del Norte, Sol de las Delicias, Tahití, Las Flores (Moche), Autopista Salaverry 1 y 2, Miramar, Zona Industrial y Alto Salaverry (Salaverry). La empresa aclara que el retiro de postes en desuso se ejecutará para priorizar la seguridad pública, aunque esto podría impactar y generar interrupción en los servicios de telecomunicaciones.
Hidrandina enfatiza que cualquier afectación o interrupción de los servicios de telecomunicaciones no será de su responsabilidad. La medida se ejecuta en estricto cumplimiento del deber de protección a la ciudadanía, ya que el plazo otorgado a las operadoras venció hace meses sin que estas cumplieran con la reubicación de sus redes.
Visitas: 15



