Sedalib inicia reforestación de la cuenca del río Moche

Autoridades, funcionarios y pobladores inician siembra de quinuales, además de entregar insumos a comunidades altoandinas
La sostenibilidad hídrica es una de las principales tareas de Sedalib, por ello inició la reforestación de la cuenca Chuite -afluente clave del río Moche- mediante la siembra de quinuales (especie nativa) y la entrega de 25 toneladas de Guano de Isla, además de semillas de cebada y habas a familias del caserío del poblado Chuite, centro poblado de San Ignacio, distrito de Sinsicap.

Bajo los lineamientos del Directorio, presidido por Frank Sánchez Romero y del gerente general Ricardo Leyva Vargas, los funcionarios de la EPS llegaron hasta el poblado de la provincia de Otuzco, para continuar con la intervención, la cual se enmarca en el programa de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (MRSE), orientado a proteger las fuentes de agua que abastecen a las ciudades de la región, asegurando su calidad y disponibilidad a largo plazo.
“Hemos iniciado la restauración ecológica sostenida en cabeceras de cuencas de nuestros afluentes en nuestra zona de impacto. En Chuite hemos desarrollado la siembra de quinuales y la entrega de insumos, como semillas y abonos orgánicos, fortaleciendo los servicios ecosistémicos que garantizan agua para las futuras generaciones”, señaló Frank Sánchez Romero, presidente del Directorio de Sedalib.
El directivo agregó que la restauración se viene realizando con especies nativas como el quinual, un árbol altoandino de alto valor ecológico para la recarga hídrica, control de erosión y conservación de suelos. Además de la entrega de 25 toneladas de guano de isla, semillas de cebada y habas para mejorar la productividad local sin comprometer la salud de los ecosistemas.
Visitas: 7



