Campaña contra el dengue en cementerio de Miraflores

Cerca al día de los muertos, la Subgerencia de Salud de Trujillo brindó recomendaciones a los vendedores de flores y visitantes.
Debido a que los cementerios son considerados los principales focos de propagación del dengue por la mala costumbre de los vendedores de flores y visitantes que dejan aguas estancadas, la Subgerencia de Salud de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) organizó una campaña de sensibilización para evitar la propagación de la enfermedad.

Estando cerca a las celebraciones de los días de todos los Santos y de los Muertos, en los cuales la concurrencia de personas es multitudinaria a los campos santos, la entidad edil brindó recomendaciones a los vendedores de flores y visitantes para evitar que se propague el zancudo transmisor del dengue.
Todavía persisten los comerciantes y pobladores que usan depósitos y floreros con agua para colocar sus flores y esta práctica permite que los zancudos del dengue coloquen sus huevos para poder reproducirse.
Durante la campaña de sensibilización, los trabajadores ediles repartieron volantes con las recomendaciones que se deben tomar en cuenta para evitar un brote del dengue.
Se pidió a los vendedores de flores que constantemente laven sus depósitos y cambien el agua, mientras que a los visitantes se les sugirió que coloquen arena húmeda en sus floreros o coloquen arreglos florares artificiales en las tumbas de sus difuntos.
Las actividades recomendadas por el área de salud municipal buscan reducir la presencia del zancudo del dengue, que siempre reaparece en las épocas de calor y se propaga significativamente.
Visitas: 10



