a MPT terminará obra de saneamiento en ocho urbanizaciones

Proyecto lo dejó inconcluso el Consorcio Trujillo Crece. En dos semanas se inicia el saldo de obra.
Otra buena noticia para Trujillo. El alcalde Mario Reyna Rodríguez dio a conocer que se acaba de dar solución al problema que generó el Consorcio Trujillo Crece, que ejecutaba una obra de saneamiento iniciada el año 2023 para atender a ocho urbanizaciones, por encargo de Sedalib, y la dejó inconclusa.
La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), asumió el saldo de obra, elaboró el expediente técnico y licitó su ejecución, que se espera inicie en dos semanas.
“Seguimos cumpliendo con los que nos comprometimos ante la población para culminar este proyecto”, dijo el burgomaestre mostrando el acta de buena pro del saldo de obra y precisando que no solo se parchará el metro y medio que señalaba el expediente anterior, sino que se mejorará todo el ancho de la pista donde se intervino con el proyecto de cambio de redes de alcantarillado.
Al iniciar la gestión encontramos una obra abandonada y en la intersección de Húsares con avenida América, frente al Jardín Botánico, con desagües abiertos. Se tuvo que cerrar esas zanjas, pero quedaron pendientes varias urbanizaciones, entre ellas, San Nicolás, Vista Hermosa, Mansiche y La Merced.
“Nosotros liquidamos ese proyecto, hemos hecho un nuevo expediente técnico de saldo de obra, lo hemos licitado y ya se adjudicó la buena pro”, manifestó.
El proyecto municipal es no solo terminar lo que la empresa había roto, sino también completar el resto de la carpeta asfáltica. En los próximos días y se suscribirá el contrato de ejecución con la empresa ganadora de la buena pro y en la primera quincena de noviembre inician los trabajos.
¿Cuáles son las calles que se vieron afectadas y que por fin van a haber solución? Un tramo de la avenida Mansiche; en la urbanización Vista Bella, la calle Santa Cruz; en La Merced, la calle Santa Clara, parte de la avenida Larco, Santa Marta, Santa Catalina y Santa Beatriz; en urb. San Nicolás, Jesús de Nazaret, Berlín, Managua, Viena y Nápoles; y en Vista Hermosa, uno de los puntos más álgidos, la av. América Oeste, Juan Pablo II, Martínez de Compagñón, av América sur y otras más.
Estamos cumpliendo lo que se ofreció a los vecinos de Vista Hermosa y La Merced, que vinieron a pedirnos que avancemos. Cuando ocurren estas paralizaciones de obra pasan muchos años hasta que se resuelva la controversia en un arbitraje o en el Poder Judicial, pero nosotros lo hemos solucionado rápido, explicó el alcalde.
PARQUES DE VISTA HERMOSA
A raíz de este proyecto, en la urb. Vista Hermosa, el alcalde Mario Reyna se comprometió con los vecinos a la mejora de algunos parques y ya se licitó también su ejecución. Ya está listo el contrato y los trabajos se inician pronto en el parque Europa, que está en la avenida América Oeste; y en los parques número 15 y 16.
UN POCO DE HISTORIA
El proyecto que se ejecutaba en ocho urbanizaciones «Rehabilitación del sistema de alcantarillado en las urbanizaciones La Merced III etapa, Vista Hermosa, San Nicolás, El Alambre, Santa Lucía, Santa Teresa de Ávila, Los Naranjos, calle Santa Cruz (urb. Vista Bella), av. Mansiche (cruce con av. América Oeste) y calle Los Diamantes (urb. La Rinconada)», tenía una inversión total de S/ 10,294,095.16.
El Consorcio Trujillo Crece, integrado por las empresas Grandes Xtructuras S.A.C. e Importaciones y Servicios E.I.R.L. empezó a ejecutarlo con recursos públicos y lo dejó cuando tenía poco más del 80% de avance debido a que se le venció el plazo contractual (que había sido ampliado) y se le aplicarán penalidades económicas.
El proyecto estaba avanzado a nivel de redes y conexiones de desagüe, pero se quedó sin financiamiento y dejaron el desagüe abierto, faltando conexiones domiciliarias, generando molestias en los vecinos. La MPT asumió una deuda de S/ 3.3 millones, como cofinanciamiento, y gestionaba el saldo de la obra.
Entre el 28 de noviembre y el 26 de diciembre del año 2023, Consorcio Trujillo Crece cobró por adelanto directo de ejecución de obra S/ 1,029,409.52; el 21 de diciembre por adelanto de materiales S/ 2,057,638.11; y el 26 de diciembre S/ 353,007.39. El año 2024 cobró cuatro valorizaciones con el Fondo de Compensación Municipal por S/ 4 045,498.21; y se pagó la supervisión de obra con Impuestos Municipales por S/ 183,809.92; haciendo un total general de S/ 7,669,363.15.
Visitas: 8



