Acuña suscribirá adenda para construir la Tercera Línea del Sifón Virú

Consejo Regional lo aprobó por unanimidad.
A propuesta de la Comisión de Proyectos y Programas Especiales, que preside Ever Cadenillas, el Consejo Regional de La Libertad aprobó autorizar al gobernador regional César Acuña y al gerente del Proyecto Especial Chavimochic, Jhon Cabrera, a suscribir la adenda N° 03 al convenio N° 004-2020-Minagri-DM, suscrito entre este último organismo y el Gobierno Regional de La Libertad, en el marco del D.U. N° 021-2020.
Esto permitirá que el GORE ejecute acciones de trato directo, expropiaciones o compensaciones para la adquisición de los terrenos en las áreas destinadas a la construcción de la Tercera Línea del Sifón Virú o su saneamiento físico-legal y custodia, con cargo al presupuesto institucional del Midagri, bajo los procedimientos y marco legal vigente, gestionando una norma con rango de ley que autorice la transferencia al GORE.
La tercera línea del sifón Virú es un cruce de río de 3,501 metros de longitud, con tuberías especiales de acero, lo que forma parte de la tercera etapa del Proyecto Especial Chavimochic (PECH). Una parte de la tubería será aérea (540 metros) y la otra estará enterrada (2,261 metros). Esto son infraestructuras clave para el desarrollo agrario regional.
El dictamen fue sustentado por el presidente de la Comisión Ordinaria de Programas y Proyectos Especiales del Consejo Regional de La Libertad, Ever Cadenillas Coronel, donde, luego de la exposición de los informes técnicos y legal de los funcionarios del PECH y el GORE, se sometió al acto de votación, siendo aprobado por unanimidad.
Para hacer realidad la construcción de la Tercera Línea del Sifón Virú, se necesita una norma con rango de ley que autorice la transferencia de recursos al GORE, aprobación que está sujeta a su vez a la decisión del Congreso de la República; no siendo posible realizar la transferencia de recursos sin dicha normativa, lo que obliga al Midagri a evaluar medidas alternativas, entre ellas, el retiro del encargo al GORE.
En ese contexto, considerando que la Fase III de Ejecución (estudios y obra) está programada para iniciar en abril del 2025, se acordó en una reunión celebrada el pasado 21 de noviembre dejar sin efecto el numeral 6.1.22 de la cláusula tercera de la adenda N° 2 al convenio, determinando que dicho compromiso sea asumido por el Midagri.
En el marco de lo establecido en la Resolución Ministerial N° 0151-2024-Midagri, a través del cual se encarga al Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) realizar todas las acciones necesarias para garantizar la adecuada ejecución del contrato Estado a Estado con Canadá para la ejecución del servicio de asistencia técnica del Proyecto Chavimochic Tercera Etapa, es indispensable modificar la adenda 2 al convenio, a fin de alinearla con la nueva estructura, planificación y objetivos.
La suscripción de la Adenda N° 3 no involucra asignación de recursos por parte del PECH, pues se afectarán al presupuesto del Proyecto Tercera Etapa Chavimochic; y asegura la continuidad y culminación exitosa de las obras del proyecto, optimizando los procesos de saneamiento físico-legal, aseguró Cadenillas.
Con Oficio N° 038-2025-GRLL-CR, de fecha 6 de febrero del 2025, la presidenta del Consejo Regional de La Libertad, Lorena Blas, remitió el expediente administrativo a la Comisión Ordinaria de Proyectos y Programas Especiales, solicitando al pleno del Consejo Regional que evalúe la propuesta de Acuerdo Regional para autorizar al gobernador regional y al gerente del PECH la suscripción de la Adenda N° 03 al Convenio N° 004-2020-Minagri-DM.
La Adenda 3 busca asegurar que el Midagri sea el responsable del saneamiento de los terrenos de la Tercera Línea del Sifón Virú, un proceso que originalmente estaba a cargo del GORE. Para ello, finalmente se requiere una ley del Congreso de la República para asignar los recursos necesarios para este saneamiento, lo cual podría retrasar el proceso.
Visitas: 9