EconomíaTrujillo

ADEX: Envíos de artesanía peruana se incrementaron en el primer mes del año

 Hoy se celebra el Día del Artesano Peruano.

Miércoles 19 de marzo. La exportación de artesanía peruana en enero del 2025 sumó US$ 2 millones 410 mil, cifra que indica un crecimiento de 10.1% en comparación al mismo mes del año pasado, cuando el monto ascendió a US$ 2 millones 188 mil, informó la Gerencia de Manufacturas de la Asociación de Exportadores (ADEX).

En el 2021, el Registro Nacional del Artesano del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) tenía inscritos a 90 mil 416 artesanos de Cusco, Puno, Cajamarca, Piura y Lima, quienes se desempeñan en varias líneas como textilería, joyería, cerámica, imaginería, tallado, fibras vegetales, máscaras, juguetes, imaginería, productos acuícolas, bisutería y otras.

A fin de reconocer su labor, su aporte al patrimonio cultural e impulsar esta actividad, el gobierno estableció el Día del Artesano Peruano cada 19 de marzo mediante la Ley Nº 29073 (Ley del Artesano y del Desarrollo de la Actividad Artesanal), promulgada en 2007. Esta fecha es una oportunidad para promover el consumo de productos artesanales.

Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, el incremento de los envíos de artesanía se explica por la mayor demanda de su destino principal, EE.UU., con pedidos por US$ 1 millón 516 mil, una variación positiva de 30.1% respecto a enero del 2024 (US$ 1 millón 165 mil) y representando el 62.9% del total.

Otros mercados fueron Ecuador (US$ 194 mil 867), Canadá (US$ 140 mil 534 e Italia (US$ 121 mil 258). Completaron el top tenNueva Zelanda, China, Alemania, Reino Unido, Japón y Países Bajos.

Los productos más importantes fueron juguetes que representan animales o seres no humanos (US$ 424 mil 216), estatuillas y demás artículos para adornos de cerámica (US$ 240 mil 999), artículos de cestería obtenidos de materias vegetales (US$ 237 mil 825), suéteres de punto de algodón (US$ 203 mil 919), cardiganes de punto de algodón (US$ 138 mil 420), entre otros.

Con el objetivo de seguir impulsando estos despachos, el Comité de Artesanías de ADEX planifica una serie de actividades para el presente año, como la participación de empresas peruanas en la feria ‘Ambiente worldwide – Messe Frankfurt 2025’, una de las más relevantes del mundo en lo que respecta a artículos de decoración y regalo, que se llevó a cabo del 7 al 11 de febrero en Alemania.

Asimismo, empresas asociadas al gremio de los exportadores exhibirán lo mejor de su oferta en la feria Expoalimentaria 2025, evento de nivel internacional que recibirá a miles de visitantes de los 5 continentes.  El comité también participa activamente en las reuniones del Consejo Nacional de Fomento Artesanal (Conafar), grupo de trabajo presidido por Mincetur.

Visitas: 37

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba