La LibertadTrujillo

Agremiados a la CITE y FETRAMUNP vuelven a salir a las calles este martes

Los trabajadores del sector público, sindicalizados, de los regímenes laborales 276, 728, 1057 y de Contratos Administrativos de Servicios (CAS) saldrán hoy martes a las calles en reclamo y defensa de sus derechos laborales. Esto ocurrirá en casi todo el Perú. En Trujillo marcharán por las calles de la ciudad para congregarse finalmente en la plaza de armas.

Ulises Rodríguez, dirigente de la Confederación Intersectorial de Trabajadores Estatales (CITE) y dirigente nacional de la Federación de Trabajadores Municipales del Perú (FETRAMUNP), indicó que la movilización es por la dignidad y respeto al pacto colectivo centralizado.

A escasas dos semanas para cerrarse el plazo de la negociación colectiva centralizada 2025, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) abusivamente recién publicó el viernes 6 de junio el ‘espacio fiscal 2025’, que, a diferencia de los años 2023 y 2024, donde se destinó la cantidad de S/ 1,002,000,000.00 y S/ 825,700,000.00 respectivamente, este 2025 solo asciende a S/ 188,730,415.00 para distribuirse entre 431 mil servidores públicos, señaló.

Explicó que eso implica que la propuesta del MEF es un aumento mísero de 36 soles por trabajador, negando además el bono de cierre de negociación.

“Por esta razón, convocamos a la movilización, exigiendo incrementar el ‘espacio fiscal’ para negociar en condiciones dignas el pacto colectivo centralizado”, aseveró.

La movilización se iniciará en el Paseo de las Letras (plazuela Raimondi) a las 8:30 a.m., agregó, exhortando a los trabajadores agremiados a unirse y luchar por este justo reclamo ante los bajos sueldos que por décadas mantiene el MEF en el sector público.

El ‘espacio fiscal’ al que hace referencia el dirigente se refiere a la capacidad de un gobierno para aumentar el gasto público sin comprometer la sostenibilidad fiscal o la estabilidad económica. Es el margen de maniobra que tiene un gobierno para destinar recursos adicionales a áreas específicas, como inversión, programas sociales o reducción de impuestos, sin generar problemas financieros.

Visitas: 16

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba