Uncategorized

Alcalde Wilmer Sánchez lideró rendición de cuentas 2025 en audiencia pública

.El distrito La Esperanza vive un buen momento de transformación y de desarrollo que beneficia a miles de esperancinos.

Ante una masiva participación vecinal, el alcalde del distrito La Esperanza, Wilmer Sánchez, lideró una ovacionada II Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, evidenciando un proceso histórico de reconstrucción y modernización que coloca al ciudadano esperancino en el centro de la actual gestión municipal. Su lema, “Trabajando Contigo”, se ha convertido en la piedra angular de un gobierno municipal que ha demostrado eficiencia, visión y compromiso.

Desde el 2023, el alcalde Sánchez ha priorizado cuatro ejes fundamentales: salud, educación, limpieza pública y seguridad ciudadana, pilares sobre los cuales se edifica un futuro con oportunidades para todos. Gracias a su liderazgo, el distrito La Esperanza cuenta hoy con más de 300 mil metros cuadrados de asfaltado, mejorando la transitabilidad vehicular y el nivel de vida de miles de familias esperancinas.

En el ámbito social, la gestión de Sánchez, otorgará más de 2,000 títulos de propiedad, impulsando la formalización, brindando seguridad jurídica a los hogares y acceso a servicios públicos y programas sociales. Además, programas como el Vaso de Leche y el fortalecimiento de comedores populares se consolidan como soporte vital para las familias más vulnerables. A ello se suma la Casa OMAPED, que brinda atención especializada a personas con discapacidad, y la reapertura de la biblioteca municipal, un espacio de cultura y conocimiento.

En seguridad, los resultados son contundentes: implementación de 60 cámaras de video vigilancia, seis camionetas, 2,500 chalecos para juntas vecinales y la gestión de la nueva comisaría de Manuel Arévalo refuerzan la lucha frontal contra la delincuencia. La recuperación de más de una veintena de espacios públicos devuelve la esperanza y la tranquilidad a los vecinos, así como la implementación “Casa de la Juventud”, un especio para impulsar el talento esperancino y alejar a los jóvenes de la delincuencia y malos pasos.

La obra pública es otro sello de esta gestión. Avances significativos como el Coliseo Municipal, la Villa Deportiva Santa Verónica, el Complejo Recreativo Los Pinos y el mejoramiento de múltiples avenidas y calles, reflejan una planificación estratégica orientada al desarrollo integral. Asimismo, el inicio del proceso de categorización del Cerro Cabras como recurso turístico abre las puertas a una nueva etapa de crecimiento económico y cultural.

La modernización también está presente: la instalación del MAC Express, con más de 80 trámites de 24 entidades del Estado, y la pronta apertura de un cajero del Banco de la Nación, acercan servicios a la población, reduciendo tiempos y costos.

El alcalde Wilmer Sánchez no solo gestiona obras, sino que inspira confianza. Su estilo directo, cercano y comprometido con la comunidad esperancina ha convertido la gestión municipal en un ejemplo de trabajo honesto y resultados palpables.

La Esperanza ha emprendido una transformación, y lo hace de la mano de un alcalde que gobierna con visión y corazón.

Visitas: 11

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba