La LibertadTrujillo

Aldea Infantil Santa Rosa será modelo nacional: obras ya alcanzan el 40% de avance

El mejoramiento integral impulsado por el gobernador regional César Acuña impactará directamente en niños, niñas y adolescentes en condición de desprotección familiar.

La Gerencia Regional de Cooperación Técnica supervisa permanentemente la ejecución de esta inversión que se ejecuta a través del mecanismo de Obras por Impuestos con el financiamiento de la empresa Inmobiliaria y Constructora San Fernando S.A.C.

Las obras de mejoramiento integral en el Centro de Acogida Residencial (CAR) “Aldea Infantil Santa Rosa” ya alcanzaron un avance del 40% de ejecución. Este proyecto, que busca transformar las condiciones de vida de los niños y adolescentes que residen en el lugar, se realiza bajo el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), impulsado por la gestión del gobernador César Acuña y financiado por la empresa Inmobiliaria y Constructora San Fernando S.A.C.

A PASO FIRME

A la fecha, los avances más notorios incluyen el techado completo del nuevo comedor y la cocina, así como el vaciado de la cisterna. También hay un avance importante en las coberturas de cuatro espacios clave para la formación y recreación de los menores. Esta es una obra que, más allá de lo estructural, apuesta por crear ambientes seguros, funcionales y dignos para su desarrollo integral.

En paralelo, la construcción e implementación de la planta de tratamiento de aguas residuales avanza sin contratiempos. Esta infraestructura es clave para garantizar condiciones sanitarias óptimas y sostenibles, beneficiando tanto a los menores como al entorno en general de este CAR.

“La Libertad tendrá un CAR modelo a nivel nacional. «La Gerencia de Cooperación Técnica está garantizando el desarrollo continuo y sostenible de los proyectos e inversiones que, como siempre lo señala el gobernador César Acuña, apuntan a cerrar brechas”, afirmó el ingeniero Julio Chumacero, gerente regional de Promoción de la Inversión Privada. El funcionario.

Más allá de las cifras, lo que está en juego es el futuro de los más de 30 niños, niñas y adolescentes actualmente acogidos en el centro, que cuenta con capacidad instalada para hasta 100 menores. Los nuevos ambientes, en ese sentido, responderán no solo a sus necesidades básicas, sino también a su bienestar emocional, educativo y social.

ANTECEDENTE
Esta gran iniciativa se complementa con las obras ejecutadas en 2015, durante la primera gestión regional del gobernador César Acuña, con lo que se pone en evidencia el compromiso de dotar a los espacios de acogida infantil de estándares adecuados para su funcionamiento. La Aldea Infantil Santa Rosa ya tiene más de 3 décadas de funcionamiento.

Visitas: 11

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba