La LibertadTrujillo

Alto Trujillo: Administrador municipal Joseph Cubas se pronuncia enérgicamente contra “patinada” de congresista Kike Alva

Le dice que no sabe de administración municipal al afirmar que la comuna altotrujillana estaría entregando títulos de propiedad sin registro en SUNARP.

“Es increíble la patinada que dio el congresista Enrique Alva; el desconocimiento de los procesos de gestión pública y en leyes lo ha llevado a declarar cosas que no se ajustan a la verdad y que contribuyen a la confusión. Espero que asuma su responsabilidad porque en sus afirmaciones que dijo alude a PLANDET y a la Municipalidad de Trujillo”.

De esa manera se pronunció el administrador de la Municipalidad de Alto Trujillo, Joseph Cubas Tejada, respecto a las declaraciones del congresista Enrique Alva Rojas, donde afirmó que dicha comuna estaría entregando títulos de propiedad a familias de esa jurisdicción sin estar registrados en SUNARP, aduciendo además que se estaría politizando la entrega de esos títulos.

“No sé qué pretende nuestro parlamentario: ¿detener el proceso de titulación que mucho les hace falta a miles de familias humildes en Alto Trujillo?”. Él tiene que saber que la Municipalidad Distrital de Alto Trujillo no puede emitir títulos porque la ley lo prohíbe, debido a que Trujillo es la capital del departamento. Esta ley 31560 que el mismo congresista votó a favor”.

Joseph Cubas desvirtuó al parlamentario diciendo: «¿En qué cabeza cabe que se entregarían títulos sin estar inscritos en la SUNARP? La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), a través de PLANDET, ha estado entregando títulos solo después de su inscripción en la SUNARP, lo cual se puede verificar mediante el número de partida de cada uno de ellos». Invito al congresista a que se tome el tiempo y haga las verificaciones respectivas y no pretenda generar la desconfianza en la población”.

El funcionario público, Joseph Cubas, explicó también que es la MPT, a través de PLANDET, quien subsana las observaciones de la Evaluación de Riesgo de Desastres (EVAR) que determina el GORE, con el objetivo de tener un estudio adecuado en beneficio de la población que vive en determinadas zonas del distrito.

Visitas: 27

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba