Alumnos de Ingeniería UNT accederán a software de simulación líder en la industria

Se trata del software BRUNO©, una herramienta de simulación que optimizará su formación profesional.
La Universidad Nacional de Trujillo(UNT) y la empresa finlandesaMetsosuscribieron un convenio de cooperación interinstitucional quepermitirá a los estudiantes de la Facultad de Ingeniería contar con el software BRUNO©,una herramienta de simulación que optimizará su formación profesional. Este acuerdo, firmado en el Rectorado de la UNT, contempla la cesión gratuita de licencias por un periodo de un año, además del mantenimiento, actualización y capacitación de los usuarios designados.
La suscripción del convenio estuvo a cargo del rector de la UNT, Dr. Carlos Vásquez Boyer, y Joe Pezo Sánchez, vicepresidente de Metso en Perú, quien estuvo acompañado por Pedro Bobadilla Añasco, director de Field Services & LCS en Metso Perú. Durante el acto, el Dr. Vásquez Boyer destacó la importancia de este tipo de alianzas estratégicas que permiten fortalecer la enseñanza con herramientas tecnológicas de vanguardia.
“Este convenio representa un gran avance para nuestra universidad, ya que proporcionará a nuestros estudiantes de Ingeniería Metalúrgica un software de primer nivel que facilitará su aprendizaje y los preparará mejor para el mercado laboral”, afirmó el rector.
El software BRUNO© es una herramienta intuitiva que permite simular procesos de producción de agregados. Los usuarios ingresan datos básicos del material y la maquinaria utilizada en el proceso, y el programa predice su desempeño, lo que permite determinar configuraciones óptimas para cada necesidad. Esta tecnología permitirá a los estudiantes adquirir habilidades avanzadas en la planificación y optimización de procesos metalúrgicos.
Joe Pezo Sánchez, vicepresidente de Metso en Perú, resaltó la importancia de esta cooperación para el desarrollo del sector educativo en el país. Desde Metso, estamos comprometidos con la formación de futuros ingenieros altamente capacitados. “BRUNO©será una herramienta clave en su aprendizaje, brindándoles un enfoque práctico que les permitirá enfrentar los desafíos de la industria”, indicó.
Metso es una empresa líder a nivel mundial en tecnologías sostenibles, ofreciendo soluciones integrales y servicios para la industria de agregados, el procesamiento de minerales y el refinamiento de metales.
Gracias a esta alianza, los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica de la UNT fortalecerán sus competencias y estarán mejor preparados para liderar procesos de obtención y transformación de metales, contribuyendo al desarrollo tecnológico e industrial del país.
Visitas: 21