ANC-PJ aprueban nuevos reglamentos que garantizan eficacia y transparencia en la administración de justicia
𝐑𝐨𝐛𝐞𝐫𝐭𝐨 𝐏𝐚𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐁𝐫𝐚𝐧, 𝐣𝐞𝐟𝐞 𝐝𝐞 𝐀𝐍𝐂-𝐏𝐉, 𝐝𝐚 𝐥𝐮𝐳 𝐯𝐞𝐫𝐝𝐞 𝐚 𝐑𝐞𝐠𝐥𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐎𝐫𝐠𝐚𝐧𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐲 𝐅𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬, 𝐲 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐫𝐨𝐜𝐞𝐝𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐀𝐝𝐦𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐫𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐃𝐢𝐬𝐜𝐢𝐩𝐥𝐢𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨
En un hito trascendental para la consolidación de una justicia eficiente y transparente en el Perú, la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial (ANC-PJ), que jefatura Roberto Palacios Bran, aprobó el nuevo Reglamento de Organización y Funciones (ROF) y el Reglamento del Procedimiento Administrativo Disciplinario y de las Medidas de Prevención (RPADMP), para fortalecer la gestión y la disciplina en el Poder Judicial.
Los cuerpos normativos fueron oficializados mediante la Resolución Administrativa N° 001-2023-JN-ANC-PJ y N° 002-2023-JN-ANC-PJ, respectivamente, y publicados hoy en Separatas Especiales del Diario Oficial El Peruano.
La aprobación de estos instrumentos legales es el resultado de un esfuerzo riguroso y se ajusta al plazo establecido por la Ley N° 30943, que dio vida a la ANC-PJ. En este sentido, Palacios Bran, al frente de la ANC-PJ, logró concluir la creación de ambos reglamentos dentro de los 60 días otorgados a partir de su designación, cumpliendo así con la Primera Disposición Complementaria Final de la mencionada ley.
El diseño organizacional que recoge el Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de la ANC-PJ fue realizado cumpliendo los “Lineamientos de Organización del Estado” y el marco normativo respectivo; es así que el ROF abarca 45 artículos distribuidos en 4 Títulos, 4 Capítulos, 5 Disposiciones Transitorias, Complementarias y Finales; así como 2 anexos.
Este nuevo marco normativo establece una estructura organizacional sólida, incluyendo la creación de la Gerencia de Administración y sus unidades funcionales, así como las Oficinas Centrales de Procedimiento Administrativo Disciplinario y de Control Preventivo y Concurrente. La entrada en vigencia de este ROF será a partir del día siguiente de su publicación en el Diario El Peruano.
GARANTISTA
Por otro lado, el Reglamento del Procedimiento Administrativo Disciplinario y de las Medidas de Prevención (RPADMP), destaca por su enfoque garantista, buscando asegurar que las resoluciones de los procedimientos disciplinarios sean eficaces, oportunas y predecibles.
Este nuevo marco normativo, que consta de 89 artículos distribuidos en 12 títulos, 8 capítulos, dos subcapítulos y 7 disposiciones transitorias, complementarias y finales, propone una nueva estructura del procedimiento administrativo disciplinario, unificando las investigaciones por faltas disciplinarias y la aplicación de sanciones.
Además, regula las medidas de prevención adoptadas por la ANC-PJ, con el objetivo de optimizar el servicio de administración de justicia y garantizar el debido proceso y los derechos de los investigados.
Con la aprobación de este nuevo reglamento disciplinario, queda sin efecto la Resolución Administrativa N° 243-2015-CE-PJ, que aprobó el Reglamento del Procedimiento Administrativo Disciplinario de la Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial. La entrada en vigencia de este reglamento también entrará en vigencia a partir del día siguiente de su publicación en el Diario El Peruano.
Cabe señalar que, la ANC-PJ, creada por la Ley N° 30943, asume el control funcional de los jueces de todas las instancias y del personal auxiliar jurisdiccional del Poder Judicial, excepto los jueces supremos. Este control funcional comprende la prevención, supervisión, inspección, investigación, instauración del procedimiento disciplinario e imposición de sanciones, así como la disposición de medidas correctivas.
Con estos cambios significativos, la ANC-PJ da un paso crucial hacia una administración de justicia más eficiente, transparente y en línea con las exigencias de la sociedad peruana.