La LibertadTrujillo

Apoyo para la mejora de sus vías dará la MPT a la urb. Soliluz

Dirigentes de la urbanización Soliluz se reunieron con el alcalde provincial de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, para solicitarle su apoyo en el parchado de pistas y la construcción de rompemuelles o instalación de tachones en la calle 9, que es la vía principal de la urbanización.

Integrantes del Comité de Gestión y Desarrollo, que preside Benson Hilario Paredes, explicaron al burgomaestre que vienen ocurriendo accidentes de tránsito e incluso vehículos han atropellado a peatones en la antes citada vía, ante el exceso de velocidad de los transportistas, principalmente de taxis.

A fin de evitar una tragedia, es que solicitaron al alcalde su apoyo para poner alto a los accidentes con la implementación de rompemuelles de asfalto o la instalación de tachones en las pistas adoquinadas de la urbanización.

Los tachones son estructuras plásticas hechas con ingeniería de alto desempeño y resistencia al paso de vehículos, que sirven como reductores de velocidad o para separar carriles de circulación en un mismo sentido.

Días antes, un representante del área de semaforización de la MPT, que estuvo instalando tachones en la avenida Metropolitana, visitó la zona para evaluar el pedido y recomendó finalmente la implementación de rompemuelles o tachones en puntos críticos de la vía principal, que consta de ocho cuadras.

Otro pedido que hicieron las dirigentes fue el parchado de pistas o la renovación de la carpeta asfáltica debido a la presencia de huecos por hundimientos de la pista en las calles 7, 8, 9, 30, 34, 35, 37 y Vargas Llosa.

El alcalde se comprometió a recorrer la urbanización Soliluz el próximo martes 11 de marzo, para ver lo relacionado al parchado de pistas, rompemuelles o tachones.

Según adelantó, el tema de pistas nuevas es complicado porque se necesitaría elaborar un expediente técnico y buscar presupuesto para su ejecución. “Es algo complicado para este año, pero si se puede incorporar, se hará”, dijo.

Las dirigentes aprovecharon para pedir la remodelación o rehabilitación de sus parques, a lo que la autoridad edil respondió que este año la prioridad sigue siendo la intervención en pistas.

A partir del mes de agosto se empezará a atender los parques que se encuentran en mal estado de conservación, para lo que ya se cuenta con ocho proyectos para la mejora y rehabilitación de espacios públicos que están en mal estado hace muchos años.

“Como la municipalidad de Trujillo no tiene muchos recursos económicos para atender las demandas que llegan desde diversas partes de la ciudad, estamos priorizando las intervenciones a realizar”, manifestó.

Visitas: 17

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba