César Acuña: «Exigiré al ANIN que termine la quebrada San Ildefonso»

Presidente de la Plataforma de Defensa Civil también dispuso ayuda para familias afectadas con herramientas, agua, alimentos, calaminas, carpas, etc.
De acuerdo a Senamhi, se pronostican dos días de lluvias ligeras, pero no se descarta que tengan la magnitud de hoy. Se pide a la población que tome sus precauciones.
El presidente de la plataforma de Defensa Civil, César Acuña Peralta, exigió a la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) que culmine en el más corto plazo el proyecto integral de la quebrada San Idelfonso, que afectó a los trujillanos con su activación tras las intensas lluvias de hoy.
El también gobernador de La Libertad lamentó que, a su vez, el proyecto del drenaje pluvial, también por ANIN, esté muy atrasado y que bien pudo cumplir una función importante para que la ciudad no se haya inundado como se registró en distintos sectores como la av. Miraflores, av. Juan Pablo II, entre otros.
«De inmediato coordinaré con el ANIN para que priorice la culminación del proyecto San Idelfonso. Los trujillanos sufren mucho con cada huaico. Y entendemos su malestar e indignación. «No podemos esperar más tiempo», mencionó, agregando que, por el contrario, la quebrada El León sí canalizó debidamente las aguas.
Luego de que desde tempranas horas recorriera los sectores afectados de Las Palmeras y Wichanzao, en La Esperanza, y Mampuesto en El Porvenir, Acuña gestionó de inmediato con INDECI de Lima el envío de mil palanas, mil carretillas, mil picos y mil botas, que se distribuirán a los afectados.
Más ayuda del GORE.
También dispuso la entrega de sacos a todas las familias que viven en la Ruta del Agua, entrega de agua en cisternas y alimentos, instalación de carpas en complejos deportivos, previa autorización de los municipios, para familias con viviendas en riesgo de colapsar y empadronamiento para entregar calaminas con que eviten filtraciones en casas.
«Ya indiqué al equipo técnico del GORE que lo prioritario es ayudar a las familias a retirar toda la arena y agua acumulada en sus casas. Los pools de maquinaria designados a otras provincias vendrán a Trujillo a atender la emergencia. «La plataforma de Defensa Civil está activada permanentemente», mencionó.
Agradeció también al Ministerio de Vivienda y al Ejército que desplegó cuadrillas de militares a zonas inundadas. En la provincia de Trujillo se han afectado 1,080 viviendas. La planta de Chavimochic redujo la producción de agua para evitar alguna contingencia, pero seguirá abasteciendo a la población. El almacén del COER, mientras tanto, dispone de herramientas y alimentos para 5 mil personas.
Pronostican más lluvias.
De acuerdo al Senamhi, se prevén 2 días más de lluvias de ligera intensidad. Sin embargo, tampoco descartó que resulten ser de gran intensidad como fue hoy, por lo que se pidió a la población estar debidamente preparada. La precipitación registrada, de acuerdo al organismo, no estaba prevista, y se trató de un trasvase de nubes que vinieron empujadas de la sierra a la costa por fuertes vientos.
Vale mencionar que el GORE acaba de recepcionar 27 maquinarias para emergencia, por 21 millones de soles, cuya regularización de placas está en trámite, pero de acuerdo a César Acuña, porque la situación lo amerita, se pondrán en uso para ayudar a la gente.
Visitas: 30