Estilo de vidaLa LibertadTrujillo

Cientos de familias en Trujillo se quedan sin ayuda humanitaria tras congelamiento de fondos de USAID

El regidor Leonel Cruz del distrito de La Esperanza ha expresado su preocupación por la situación de cientos de familias en Trujillo que se encuentran sin acceso a ayuda humanitaria tras el congelamiento de fondos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) por parte del presidente Donald Trump.

Cruz señala que USAID ha sido un importante contribuyente para diversas ONGs en Perú que brindaban apoyo a migrantes y peruanos, especialmente en áreas como atención médica, asistencia alimentaria y educación. El regidor saluda la iniciativa de Trump de combatir el desvío de fondos, pero destaca que la medida afecta a poblaciones vulnerables, incluyendo a los migrantes que llegan a Trujillo con el objetivo de construir una nueva vida.

A pesar de la situación actual, se pudo brindar hoy asistencia a 100 migrantes y 20 peruanos gracias a la colaboración de la Organización Panamericana de la Salud, la ONG HIAS, el Hospital Jerusalén, la Cruz Roja y el Templo de Dios. Los beneficiarios recibieron kits de aseo personal y atención médica gratuita. Esta iniciativa, llevada a cabo en el local del Templo de Dios, se realiza mensualmente con la participación de distintas organizaciones.

Sin embargo, la preocupación persiste entre la comunidad migrante, pues la ayuda que recibían el año pasado ha disminuido considerablemente. «Es importante que las autoridades tomen medidas para garantizar que estas familias vulnerables continúen recibiendo el apoyo que necesitan», comentó Cruz.

Visitas: 98

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba