DistritosEl PorvenirLa LibertadTrujillo

Cinco muertos y 15 heridos dejaron las intensaslluvias en Alto Trujillo

Fue el resultado del Simulacro Nacional Multipeligro realizado en el distrito altotrujillano.

Lamentable: al menos 5 personas fallecidas y 15 heridas producto de deslizamientos y colapso de viviendas por desborde de las quebradas en zonas vulnerables fue el fatal resultado de las fuertes precipitaciones pluviales que azotaron este viernes al distrito de Alto Trujillo.

Fueron las primeras cifras oficiales que dieron las principales autoridades desde el centro de comando instalado en la Plaza de Armas de esa jurisdicción, quienes además dieron a conocer un total de 255 viviendas afectadas, 98 inhabitables y 31 colapsadas.

El administrador de la Municipalidad de Alto Trujillo, Joseph Cubas Tejada, informó que las víctimas fueron ubicadas principalmente en los barrios 5D, 5C, 5B, 5A, 6A, 6B, 6C y 6D, siendo estos dos últimos sectores los puntos más críticos que resultaron afectados.

Así mismo, indicó que hubo 15 rescates por las unidades de primera respuesta, incluyendo evacuaciones de personas atrapadas en viviendas y escombros, atención de heridos y búsqueda de desaparecidos.

Estas circunstancias, afortunadamente, se dieron como parte del “Simulacro de lluvias intensas e inundaciones” que se realizó en Alto Trujillo, distrito que fue elegido como Zona Cero en la provincia de Trujillo, en el marco del Simulacro Nacional Multipeligro dispuesto por la Secretaría de Gestión del Riesgo y Desastres de la Presidencia del Consejo de Ministros, que en esta oportunidad llevó el lema “Por un país preparado”.

En las conclusiones del simulacro, Joseph Cubas dejó en evidencia el riesgo de alta vulnerabilidad al que está expuesto dicho distrito ante eventos hidrometeorológicos y la necesidad de reforzar las capacidades logísticas y de comunicación. Pero también resaltó la importancia de la organización comunitaria que fue base para una rápida respuesta ante esta emergencia.

“Aunque se ha mejorado la preparación mediante brigadas de primera respuesta y la conformación de 30 comités comunitarios ante riesgos y desastres, el nivel de respuesta aún requiere fortalecimiento en recursos, infraestructura y coordinación interinstitucional”, acotó el funcionario edil.

Cabe resaltar que en el simulacro participaron entidades públicas como INDECI, GORE, Policía Nacional del Perú, 32 Brigada de Infantería del Ejército, Gerencia de Gestión de Riesgos y Desastres y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Compañía de Bomberos de Trujillo, Cruz Roja, entre otras entidades públicas; así como negocios y organizaciones sociales de base de esa jurisdicción.

Visitas: 31

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba