Con presencia de especialistas nacionales y extranjeros Sunarp organiza II Jornada Preparatoria previa al CADER 2025

Se realizará el jueves 15 y viernes 16 de mayo en la Universidad Privada Antenor Orrego.
Trujillo – La Sunarp, a través de la Zona Registral N.º V – Sede Trujillo, organiza la II Jornada Preparatoria al XXIII Congreso Anual de Derecho Registral – Cader Sunarp 2025, que tiene como eje temático “Los mecanismos de simplificación para el desarrollo empresarial y el impacto en el Registro de Personas Jurídicas”, a realizarse el jueves 15 y viernes 16 de mayo, en el auditorio de la Universidad Privada Antenor Orrego.
El evento académico, que contará con la presencia del Dr. Armando Subauste Bracesco, superintendente nacional de la Sunarp, reunirá a expertos y especialistas nacionales y extranjeros. Además, permitirá analizar cómo las herramientas registrales pueden ampliar el crecimiento empresarial del país.
Entre los expositores invitados se encuentran Belén Madrazo Meléndez, registradora de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles del Registro Mercantil de Huesca – España y directora académica del Curso Anual de Derecho Registral Iberoamericano – CADRI Mercantil; y Carmen Betegón Sanz, registradora mercantil y de bienes muebles de Zaragoza – España y profesora del Curso Anual de Derecho Registral Iberoamericano – CADRI Mercantil.
También participan José Antonio Aróstegui Hirano, vocal de la Sala Especializada en Procedimientos Concursales del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual – Indecopi y ex superintendente nacional de los Registros Públicos; y Alan Augusto Pasco Arauco, profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú, de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y de la Universidad de Lima.
Otro de los temas que se desarrollarán en el evento será el “Taller sobre uso de herramientas de IA en la Sunarp”, el viernes 16 de mayo, en el Salón Multiusos del Colegio de Ingenieros del Perú – Región La Libertad. En esta actividad se conocerán los avances de la plataforma de IA, que permitirá transformar la gestión registral mediante la implementación de un aplicativo impulsado por inteligencia artificial que optimice tareas, mejore la precisión y facilite el acceso a información registral.
Visitas: 24