La LibertadTrujillo

Contratan docentes sin experiencia en Instituto Tecnológico de Mollebamba

La población exige la intervención del gerente regional de Educación de La Libertad, Martín Camacho.

Mollebamba (Santiago de Chuco).— La población del distrito de Mollebamba, en la provincia de Santiago de Chuco, región La Libertad, se encuentra muy indignada por la contratación de profesionales sin experiencia para ejercer la docencia en el Instituto Superior Tecnológico Público “Simón Sánchez Reyes”.

Señalan que se trata de personas que no tienen la capacidad suficiente para enseñar en esta casa superior de estudios de Mollebamba.

El pueblo exige que se contrate a docentes con capacidad técnica, para que se formen y egresen buenos profesionales que servirán, en el futuro, para el desarrollo de diferentes provincias de la región La Libertad, en los ámbitos agropecuario y de cómputo.

En ese sentido, solicitan al gerente regional de Educación de La Libertad, Martín Camacho Paz, que inspeccione, en el lugar de los hechos, la realidad del Instituto “Simón Sánchez Reyes”, y verifique, y también revise las hojas de vida de cada profesor contratado.

EQUIPADO

Remarcan que el Instituto Superior Tecnológico Público “Simón Sánchez Reyes” está bien implementado en computación, con 70 máquinas nuevas; y en la especialidad agropecuaria, con todos los implementos necesarios.

Señalan que el equipamiento tenía que concretarse a ese nivel, con la finalidad de obtener su licenciamiento, y felizmente, con apoyo de empresarios mollebambinos y con la bendición de Dios, ha sido aprobada la categoría deseada.

Asimismo, resaltan que la Municipalidad Provincial de Santiago de Chuco mantiene estrecha coordinación con el Instituto Superior Tecnológico Público “Simón Sánchez Reyes”, y está dispuesto a acompañar en este proceso hasta obtener, definitivamente, el licenciamiento que otorga el Ministerio de Educación (Minedu).

Precisamente, el alcalde provincial de Santiago de Chuco, Víctor Luján Chero, en el 2023 recibió a una comisión de esta casa de estudios, conformada por alumnos, docentes y director.

Finalmente, manifestaron que a través del Fondo Social se construirán veredas con rampas y accesos a los servicios higiénicos para las personas con discapacidad, componentes de la infraestructura indispensables para obtener el licenciamiento.

 

Visitas: 162

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba