Crearán Instancia para el Desarrollo e Inclusión Social Territorial de Alto Trujillo

El distrito tiene 24,172 familias y una población de 110 mil habitantes, la mayor parte en pobreza (57.63%) y pobreza extrema (19.35%).
El Concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) aprobó la creación de la Instancia Local para el Desarrollo e Inclusión Social Territorial del Distrito de Alto Trujillo – IALDST, que buscará articular acciones entre los tres niveles de gobierno; priorizar las necesidades de la población, mejorar el acceso a servicios básicos y sociales y promover el desarrollo e inclusión social con enfoque multisectorial.
Luego que el alcalde Mario Reyna solicitó permiso para ausentarse de la misma, asumió la conducción de la sesión el regidor Christian Luján, quien señaló que la creación de esta instancia permitirá trabajar para reducir e ir cerrando brechas,, viendo intervenciones en el corto plazo.
Jesús Pastor Rojas, jefe de oficina de Asesoría Jurídica de la Municipalidad Distrital de AltoTrujillo,o sustentó ante el pleno la importancia de contar con esta instancia, que es un espacio de participación que promueve el desarrollo e inclusión social a través de acciones tendientesa la reducción de la pobreza, desigualdades y vulnerabilidades.
Alto Trujillo tiene solo dos años de creado como distrito y muchos problemas, por sus indicadores sociales, donde el mayor porcentaje de población está en niveles de pobreza y extrema pobreza, señaló.
INDICADORES SOCIALES DISTRITALES
Según la Encuesta Nacional de Hogares del INEI, al año 2022 Alto Trujillo tenía una población pobre inferialr a 25.9% y superiorala 29.2%; y de pobreza extrema inferiorala 3.3% y superiorala 4.4%.
A diciembre del año 2024, la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de Alto Trujillo, según la clasificaciónsocioeconómicaa, determinó que el distrito cuenta con 24,172 familias y una población no pobre de 5,564 familias (23.02%); en popobreza,3,931 familias (57.63%); y en pobrezaextrema,a 4,667 familias(19.35%).)
La cantidad aproximada de integrantes por hogar es de 5, lo que hace un aproximado que sobrepasa los 110 mi, habitantes, de los cuales un 76.98% pertenece a la categoría de pobre y pobreza extrema, siendo esto uno dde los rincipales problemas del distrito, por lo que es de urgente atender la vulnerabilidad de las mismas.
La mayor parte de la población no cuenta con agua potable, recursos financieros para adquirir alimentos de alta calidad o ricos en nutrientes, entre otros, lo cual impacta en el desarrollo infantil temprano, siendo fundamental su abordaje multisectorial e intergubernamental a nivel de ámbito de gobierno local.
Por ello, se necesita dar cumplimiento a mandatos que exigen la creación de la IALDST, considerando que cada gobierno local organiza la implementación de todo lo que determina el programa nacional de desarrollo e inclusión social, dijo el funcionario.
Visitas: 19