El proyecto Sancus buscó fortalecer las capacidades de las organizaciones de la sociedad civil y ello permitió un compromiso para que participen en los siguientes presupuestos participativos de su región.
Desde inicios de este año, se implementó en nuestro país el Proyecto «Fortalecimiento de las Redes de Transparencia y Rendición de Cuentas entre la Sociedad Civil» – Sancus, a cargo de Proética, cuyo objetivo principal es empoderar a la ciudadanía y fomentar la transparencia y la rendición de cuentas en los procesos del presupuesto participativo.
Para lograrlo, se llevó a cabo el “Diálogo por la Concertación Construyendo Ciudadanía”, se buscó incentivar la participación ciudadana a nivel nacional y recopilar aportes cruciales para promover una nueva ley de presupuesto participativo. Esta acción contó con la colaboración de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP).
Este encuentro identificó debilidades en los procesos de presupuesto participativo y también subrayó la importancia de los mecanismos de participación ciudadana. Asimismo, inspiró a las organizaciones de la sociedad civil a unir fuerzas para modernizar una ley que no ha cambiado sustancialmente desde 2010 y que, actualmente, presenta limitaciones en comparación con la evolución de los procesos de gestión pública de inversiones.
Por su parte, Poética, en alianza con el Gobierno Regional de La Libertad y la MCLCP de La Libertad, fortaleció las capacidades de las organizaciones de la sociedad civil en temas ligados al proceso del presupuesto participativo por resultados para que su participación pueda tener mayor relevancia e inclusión en los futuros procesos en su región.
“Este módulo, que fue una gran oportunidad que permitió a las y los participantes brindarles las herramientas y la preparación frente a ello, concluyendo los y las participantes con un compromiso para participar en los próximos procesos del presupuesto participativo”, resaltó Mercedes Eusevio de Saavedra, coordinadora de la MCLCP de La Libertad.
El impacto que busca generar el proyecto Sancos en La Libertad es claro al transformar la participación ciudadana con un enfoque inclusivo, promover la transparencia y construir un futuro más íntegro