La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) informó a los dirigentes de 13 asentamientos humanos y urbanizaciones de Chaclacayo las medidas que se vienen implementando para mitigar los efectos del fenómeno El Niño Global, actividades que culminarán antes de fin de año.
Fue durante un taller informativo donde el equipo del DU 016 – 2023, en articulación con la Municipalidad de Chaclacayo, explicaron a los vecinos residentes en zonas aledañas ubicadas entre el Puente Los Ángeles y Ñaña, las zonas de intervención y los trabajos que se realizan con maquinaria pesada en las riberas del río Rímac.
Precisaron que la ARCC interviene determinados tramos a través de actividades de limpieza, descolmatación y conformación de diques en las zonas de Huampaní, Puente Girasol, hasta el Puente Ñaña (paquete 15).
El área de intervención comprende una extensión de 5.91 kilómetros e incluye 8 puntos críticos.
Al concluir la reunión, el regidor de la municipalidad de Chaclacayo, Juan Carbonell, destacó la importancia de este tipo de reuniones informativas con el propósito de detallar a la población las obras que realizan en sus zonas.
“Llegué un poco confundido a la reunión, pero me voy totalmente convencido de las obras que se harán en mi jurisdicción, para transmitir la información brindada con la certeza que estas obras servirán de mucho para proteger a la población”, agregó.
Por su parte, los dirigentes también expresaron su satisfacción por la información vertida y las explicaciones brindadas ante sus interrogantes durante el taller informativo porque les permitió aclarar sus dudas sobre las zonas incluidas en las intervenciones.