Uncategorized

Dolor estomacal recurrente: ¿un simple malestar o el primer signo de gastritis?

 Especialista de Clínica San Pablo alerta que automedicarse ante sospecha de gastritis puede aumentar el riesgo de úlceras.

Un malestar estomacal ocasional suele estar relacionado con indigestión, gases o tensión muscular. Sin embargo, cuando el dolor se vuelve persistente, se acompaña de ardor, náuseas o sensación de vacío estomacal, podría tratarse de gastritis, una inflamación del revestimiento del estómago que requiere atención médica.

«El dolor por gastritis suele aparecer en la parte superior del abdomen y puede empeorar o aliviarse al comer. «Si además hay náuseas, sensación de llenura rápida o ardor constante, ya no estamos hablando de una molestia pasajera», explica la Dra. Liliana Amador, gastroenteróloga de la Clínica San Pablo Trujillo.

La especialista advierte que automedicarse es un error frecuente. “Muchas personas toman analgésicos sin control, lo cual puede ser muy peligroso, ya que ciertos fármacos pueden irritar aún más el estómago y contribuir a la formación de úlceras», señala.

La gastritis puede tener múltiples causas, entre ellas, infecciones como la Helicobacter pylori, el consumo frecuente de alcohol o el uso prolongado de fármacos antiinflamatorios no esteroides (AINE) como el ibuprofeno, el naproxeno o la aspirina. De presentar alguno de los síntomas antes descritos, es importante acudir al médico para prevenir complicaciones como úlceras o, en casos graves, cáncer gástrico, y comenzar el tratamiento adecuado.

Visitas: 10

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba