La Subgerencia de Transporte y Tránsito de la municipalidad distrital de El Porvenir, realizó el I curso de capacitación en educación y seguridad vial “Mototaxi Seguro” con el objetivo de capacitar a los conductores de vehículos menores de todas las empresas, a fin de proteger a los miles de pasajeros con un buen un mejor servicio a los usuarios con todas las medidas de seguridad.
Esta importante capacitación fueron los días 02 y 03 de noviembre en la Casa Municipal de la Cultura cuadra 16 de la Av. Pumacahua , desarrollándose los temas de “Manejo a la defensiva” y “Legislación de Transporte y Tránsito” con la participación de más de 400 mototaxistas, quienes al final recibieron sus certificados.
La apertura del evento estuvo a cargo del alcalde Dr. Juan Carranza Ventura presentando al flamante sub gerente de transporte y Transito Ing. Civil Jorge Luis Lavado Aguilar. También estuvo la regidora Katherin Pereda Villanueva y las charlas lo dieron la S3 PNP Mercy Yoseli de la Cruz Acuña, Andrés Flores de la SUTRAN y la Lic. Leticia Morales Rodríguez de la DEMUNA.
El burgomaestre Carranza Ventura, destacó que los conductores de mototaxis son capacitados para que su atención y servicio sea con ética, calidad de servicio al cliente, respeto a los pasajeros y peatones, normas de tránsito vigentes, primeros auxilios, entre otros.
Mientras, el subgerente de transporte y tránsito, Jorge Luis Lavado Aguilar, recomendó a los conductores de las empresas y asociaciones cumplir y respetar las normas de tránsito y seguridad vial, así como tener habilitados sus vehículos con su revisión técnica, tener permiso de operación, tarjetas de circulación de sus vehículos.
Además, los conductores deben contar con su certificado, de educación vial, tarjeta de propiedad de vehículo menor, SOAT o AFOCAT, licencia de conducir B-2, y la credencial de conductor que proporciona la empresa de transporte para la cual trabajan.
“Cumpliendo estos requisitos, todos los mototaxistas podrán circular brindando sus servicios con garantía y seguridad al público y trabajar en sus paraderos para evitar ser sancionados económicamente o con el internamiento de sus unidades en el depósito municipal” dijo Lavado Aguilar.
Invocó la formalización de un buen sector de mototaxistas, porque son más de 500 los informales que existe y deben integrarse a las empresas y asociaciones para que puedan trabajar sin ningún problema.
En la actualidad hay varias empresas y asociaciones formales como son: Francisco de Zela, Matices Express, Mi Jesús SAC, Crisang, Mi Buen Jesús, Nueva Santa Rosa, Mi Perú Express, Los Portales y Titanic Import, Matices Express, Crisang SAC, Inversiones generales Mi Buen Jesús, Mi Perú Express, Valle El Sol S.A.C., El Porvenir Express, Corazón de Jesús, Ramón Castilla, J. F. Sánchez Carrión, Virgen de la Puerta, San Crispín, Caisal Express, Brayham y Sol de Chacarero