Elaboran agenda de intervenciones multisectoriales priorizadas en Salud

La implementación de los servicios de telesalud es uno de los objetivos.
El Consejo Provincial de Salud acordó las intervenciones a realizar en 2025 a través de una agenda de intervenciones priorizadas para la gestión de los determinantes sociales, adoptando fichas del catálogo nacional de productos situacionales de la Política Nacional Multisectorial de Salud 2030 y prioridades del sector.
Esta fue la tercera reunión ordinaria del año de este consejo que preside el alcalde provincial de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, la que se desarrolló en el Salón Consistorial del Palacio Municipal.
Allí se focalizaron las actividades a realizar, en función de lo diseñado por el Ministerio de Salud, pero en el camino las propuestas hechas de participación multidisciplinaria y multisectorial se pueden ir modificando y mejorando.
Una es universalizar la salud mediante la implementación del servicio de telesalud, garantizando su acceso a mujeres y a hombres, en igualdad de condiciones y sin discriminación, atendiendo en los establecimientos de la microred de salud de Trujillo.
También, implementar políticas públicas agroindustriales e hidrobiológicas que garanticen la producción, disponibilidad y acceso a alimentos; y desarrollar estrategias permanentes para generar condiciones básicas en salud.
En esta reunión se dio a conocer que la tuberculosis, la hepatitis B y la infección por VIH, SARS-CoV-2 dejaron de ser un problema de salud pública y que las enfermedades transmitidas por vectores (tales como el dengue, chikungunya y el zika) están controladas en gran medida, lo que se debe seguir fortaleciendo.
También se dio cuenta de que los territorios cuentan con un programa comunicacional de prevención de anemia para el público objetivo, con énfasis en menores de 36 meses, en temas de alimentos ricos en hierro, así como la crianza de animales de carnes con alto contenido de hierro y demás nutrientes, contribuyendo a estilos de vida saludable.
Una de las intervenciones priorizadas es la implementación del Plan de Intervención Multisectorial Minsa: VIH/TBC/Metaxénicas, verificado su cumplimiento y mejora continua, monitoreo y evaluación con participación de las instituciones y comunidades.
Entre las acciones estratégicas está el fortalecer permanentemente las acciones de promoción, prevención, control y vigilancia intergubernamentales e intersectoriales focalizadas a nivel subnacional en materia de salud pública.
Visitas: 13