La LibertadTrujillo

Empresarios de La Libertad y Colombia exploran sinergias para dinamizar inversiones en la región

Colombia es el cuarto país con mayor inversión en el Perú, con más de 24 mil millones de dólares.

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y la promoción de inversiones en la región, la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL) sostuvo una importante reunión con representantes del Consejo Empresarial Colombiano (CEC), con el objetivo de identificar oportunidades conjuntas que impulsen el desarrollo económico y la cooperación binacional.


BIENVENIDA. La representación extranjera fue recibida por el presidente de la CCLL, Fernando Guerra Fernández, quien tuvo la oportunidad de destacar el potencial productivo, logístico y comercial de la región, sobre todo en sectores estratégicos como la agroindustria, minería, turismo, entre otros. Asimismo, reafirmó el compromiso del gremio empresarial con la atracción de inversión privada nacional y extranjera, en un entorno de confianza, innovación y sostenibilidad.
“Estamos convencidos de que este tipo de acercamientos generan alianzas estratégicas que impulsan el crecimiento conjunto y promueven el intercambio de buenas prácticas empresariales”, expresó Guerra Fernández.
IMPACTO. El Consejo Empresarial Colombiano, actualmente presidido por Germán Barrios Fernández, resaltó que Colombia se posiciona actualmente como el cuarto país con mayor inversión directa en el Perú, acumulando más de 24 mil millones de dólares, lo que evidencia el creciente interés del empresariado colombiano en fortalecer su presencia en el país y explorar nuevos mercados regionales. Actualmente, destacan por su presencia en sectores productivos como Gas y Energía; Infraestructura y Construcción; Industria y Comercio; Transporte; Salud; etc.
Solo en La Libertad hay presencia de importantes empresas con capital colombiano que generan cientos de empleos, tales como: Sol de Laredo, Quavii – Promigas, Banco GNB, entre otros.
“Esta visita nos permite conocer de cerca el ecosistema empresarial regional y sentar las bases para futuras alianzas que beneficien tanto a inversionistas colombianos como a emprendedores y empresas locales”, destacó el titular del gremio extranjero.
Habilitando estos espacios de relacionamiento, la CCLL reafirma su compromiso con la promoción de inversiones y la internacionalización del empresariado regional, promoviendo el diálogo, la cooperación y la apertura de nuevos mercados que contribuyan al desarrollo sostenible de La Libertad y el norte del país.

Visitas: 11

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba