El Banco de la Nación (BN) realizó “Conexión BN 2023”, con el objetivo de fortalecer su relacionamiento con la ciudadanía y contribuir al desarrollo sostenible del país. La iniciativa se llevó a cabo del 28 de junio al 4 de julio y contó con diversas actividades destinadas a promover la inclusión financiera, el acceso a servicios bancarios y la educación financiera.
En primer lugar, el BN llevó a cabo el Seminario de Actualización Financiera para Periodistas en la ciudad de Trujillo, en La Libertad. Este evento que marcó el inicio de la campaña Conexión BN 2023 reunió a destacados comunicadores de la región, quienes recibieron información novedosa sobre el sistema financiero y el rol del BN.
Juan Carlos Galfré, presidente ejecutivo del Banco de la Nación, resaltó la importancia del rol que cumplen los comunicadores y su contribución al desarrollo del país. Explicó también la labor que realiza el Banco de la Nación como institución financiera del Estado que promueve la inclusión financiera.
Asimismo, el Banco de la Nación también promocionó los créditos subnacionales a los que tienen acceso las municipalidades de la Región La Libertad, y que ascienden a un valor de 730 millones de soles, destinados a 66 municipalidades de la región. Estos préstamos tienen como objetivo proporcionar financiamiento para obras de infraestructura y adquisición de maquinaria y que serán cancelados en el periodo que resta de la gestión de sus alcaldes.
Galfré, explicó que la idea es que los alcaldes aprovechen los recursos del Banco de la Nación para financiar las obras planeadas ahora. Los préstamos se ofrecen en moneda nacional y con tasas de interés competitivas.
También, Conexión BN 2023 del Banco de la Nación llegó a los estudiantes universitarios, a quienes los especialistas del BN dieron a conocer la importancia de tomar decisiones financieras informadas, y cómo estas pueden transformar su calidad de vida y la de quienes les rodean.
Esta jornada se llevó a cabo en el auditorio de la Universidad Nacional de Trujillo y contó con una gran asistencia de jóvenes estudiantes, quienes pudieron conocer las actividades que realiza la empresa financiera del Estado.
Por último, el BN desarrolló su programa «BN Te Cuida» dirigido a los adultos mayores, en el que se fortalece el conocimiento de los adultos mayores sobre los diferentes tipos de fraudes y estafas financieras.
Juan Carlos Galfré afirmó que el programa busca dotar a las personas de la tercera edad de herramientas para su protección y empoderarlos además con charlas de educación financiera, campañas médicas y de salud visual.
En esta oportunidad se realizó una capacitación en la que grupo de adultos mayores utilizó un cajero automático del BN por primera vez, sorprendiéndose al realizar una operación en menos de 5 minutos.