La LibertadTrujillo

Envíos industriales se incrementaron 11.5% en 2024

Los despachos industriales peruanos entre enero y diciembre del 2024 sumaron US$ 6 mil 944 millones 534 mil, cifra que indica un crecimiento de 11.5% en comparación al 2023 (US$ 6 mil 229 millones 849 mil), informó la Gerencia de Manufacturas de la Asociación de Exportadores (ADEX).

Se trata del segundo monto más alto de los últimos 10 años, solo superado por lo alcanzado en el 2022 (US$ 6 mil 961 millones 993 mil).

El incremento de estas exportaciones en el 2024 se explica en parte por los mayores envíos de sus principales sectores: químico (10%) y siderometalurgia (24.6%). De las 6 actividades económicas industriales, solo los textiles cerraron en rojo (-0.4%).

 EE.UU. fue el principal destino, con pedidos por US$ 1,871 millones. El país norteamericano incrementó su demanda en un 19.3% y acumuló el 27% del total. Le siguió Chile (US$ 719 millones 630 mil), con una leve contracción de -1% y una participación de 10.4%.

 Otros mercados fueron: Colombia (US$ 543 millones 993 mil), Ecuador (US$ 493 millones 757 mil), Bolivia (US$ 413 millones 583 mil) y Brasil (US$ 317 millones 728 mil). También se despachó a México, Países Bajos, Canadá, China, entre otros.

Sectores

Según datos del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, el sector químico fue el más importante con despachos por US$ 2 mil 190 millones 633 mil, presentando un incremento de 10% y una participación de 31.5% del total.

Sus principales productos fueron lacas colorantes (US$ 121 millones 647 mil); las demás placas, láminas, hojas y tiras de propileno (US$ 121 millones 115 mil); ácido sulfúrico (US$ 117 millones 513 mil); aceites esenciales de limón (US$ 107 millones 199 mil); óxido de cinc (US$ 98 millones 212 mil), entre otros.

En el segundo lugar del ranking se ubicó la siderometalurgia (US$ 1,828 millones 421 mil), destacando el alambre de cobre refinado (US$ 396 millones 324 mil), cinc sin alear (US$ 261 millones 382 mil) y plata en bruto aleada (US$ 223 millones 239 mil). Estos envíos tuvieron un crecimiento del 24.6%.

Le siguieron las prendas de vestir (US$ 1,179 millones 600 mil), que incrementaron sus envíos en 3.1%. Sus bienes más importantes fueron los demás t-shirts de algodón para hombres o mujeres (US$ 180 millones) y t-shirts de algodón para hombre o mujer teñido de un solo color (US$ 170 millones 553 mil).

Otros sectores exportadores fueron el metalmecánico, con despachos por US$ 750 millones 231 mil; varios (incluye joyería, artesanía y otros), por FOB de US$ 537 millones 309 mil; y textiles, con US$ 458 millones 343 mil.

Las empresas exportadoras más importantes fueron Tecnofil S.A., Nexa Resources Cajamarquilla S.A., Indeco S.A., Opp Film S.A., Arin S.A., Corporación Aceros Arequipa S.A., entre otras.

Visitas: 25

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba