Ever Cadenillas exige mayor acción policial: “No se ven resultados”

Minimiza denuncias de Robert de la Cruz respecto a motos compradas por el GORE.
El Gobierno Regional de La Libertad y el Consejo Regional estamos apoyando la implementación de la PNP desde hace mucho, pero no estamos viendo resultados concretos en la lucha contra la delincuencia. La inseguridad, extorsiones y los dinamitazos continúan, aseguró el consejero por Trujillo, Ever Cadenillas Coronel.
Hay unos cuatro mil policías que deberían hacer uso de su armamento. Me parece incongruente que la delincuencia, que son muchos menos que la PNP, genere zozobra en la población y dañe la imagen de la policía, de Trujillo y de La Libertad, señaló.
“No es posible que la delincuencia use estrategias para disuadir a la autoridad. Creo que es hora de que la policía use sus armas. No debemos esperar que se sigan adueñando de las calles”, subrayó.
Es increíble que, para amedrentar a la población y a la PNP, la delincuencia haga muestra de su poderío en armamento, mientras que los agentes del orden, con más de cuatro mil armas, entre revólveres, pistolas y ametralladoras, no hagan ni un disparo, aseveró.
Añadió que son los delincuentes los que usan armas, que no sabemos su procedencia. Esa gente no se va a corregir, tiene un solo fin: hacer más dinero cada día metiendo miedo en los emprendedores y empresarios, generando terror.
“Si la policía no se pone las pilas, la delincuencia nos seguirá ganando esta batalla. Hay que pedir que vengan Los Sinchis a Trujillo, que cumplan una función disuasiva y, de ser necesario, hagan uso de sus armas en defensa del ciudadano”, dijo.
Señaló que el Gobierno Regional de La Libertad adquirió 160 camionetas y está invirtiendo otros 40 millones de soles para implementar y dotar con medios logísticos y tecnológicos a la PNP.
Como ciudadanos pedimos resultados, que se vea el trabajo de la policía y que nos defiendan de la delincuencia. Esa es su misión; caso contrario, estaremos como Ecuador, donde la delincuencia ha tomado las ciudades, amplió.
En cuanto a la denuncia del consejero Robert de la Cruz respecto a que hay motos compradas por el GORE que ‘están que se pudren’, precisó que no son alimentos y que esa compra aún sigue los procedimientos administrativos necesarios antes de ser entregadas a los beneficiarios, que también es la PNP.
Hay una compra acorde a ley que sigue un cronograma para su entrega. No se puede sorprender y mal informar a la población con denuncias ligeras, con claro tinte político o afanes de proselitismo camino a una contienda electoral, enfatizó.
Las motocicletas se están inscribiendo en Registros Públicos, en Lima, debido a que la empresa proveedora es de Lima y se gestionarán las placas. Terminado ese proceso, se procederá a la entrega de los bienes a la PNP, agregó.
Cadenillas participó en la sesión extraordinaria donde se aprobó por mayoría autorizar la transferencia a título gratuito de 70 bienes muebles: 20 equipos de posicionamiento – GPS de 12 canales; 10 equipos multifuncional: copiadora, fax, impresora y escáner de inyección a tinta color; 40 racks para monitores; y 50 bienes intangibles: antivirus para la central digital de emergencias 105 y la Divindat.
Esto, en el marco de la adquisición del “Equipamiento tecnológico y especializado a la Región Policial de La Libertad, viabilizando la ejecución de operaciones policiales de alto impacto, inteligencia operativa, prevención policial, intervenciones e investigaciones en la lucha contra los delitos de extorsión, homicidios, sicariato, asalto y robo a mano armada, la minería ilegal y otros delitos graves en las provincias de Trujillo, Virú y Pataz, declaradas bajo el régimen de excepción en estado de emergencia”.
Allí se dio a conocer que se están adquiriendo 420 cámaras de videovigilancia, de las que 300 serán para Trujillo, las que serán instaladas en avenidas principales y lugares estratégicos. Son equipos de alta tecnología, que permiten la identificación de rostros y lectura de placas.
Además, la próxima semana el GORE entregará 30 drones, equipos de alta tecnología para bloquear celulares utilizados para delitos y 20 estaciones de trabajo con computadoras conectadas a empresas de telefonía para obtener la georreferenciación de equipos que están siendo utilizados para extorsiones, secuestros y otros delitos.
Visitas: 14