Exigen a la PNP cumplir su labor de inteligencia ante nuevas extorsiones

* Ever Cadenillas dijo que no se está cumpliendo lo que se ofreció, de coordinar con las empresas de telecomunicaciones para poner fin a estos delitos.
Ante las denuncias extorsivas que recibió la presidenta del Consejo Regional de La Libertad, Lorena Carranza, pidiendo una fuerte suma de dinero para no atentar contra su integridad y la de sus familiares, el consejero por Trujillo, Ever Cadenillas, se solidarizó con ella exigiendo una exhaustiva labor de inteligencia policial para dar con los autores.
Lamentó que a la fecha el trabajo de investigación policial no esté cumpliendo los objetivos y ofrecimientos que se hicieran en su momento, considerando que estas extorsiones podrían ser fácilmente seguidas en coordinación con Osiptel o las empresas de servicio de telecomunicaciones.
Sería fácil determinar el lugar desde dónde se hizo la llamada, bloquear los números extorsivos y realizar las intervenciones policiales que sean necesarias para acabar con este execrable flagelo que azota no solo a Trujillo, sino a gran parte del país, dijo.
Cadenillas cuestionó la labor policial contra la seguridad ciudadana. «Creo que no están cumpliendo a cabalidad con sus deberes”, enfatizó.
Tras solidarizarse con la consejera, indicó que lo primero que tendría que hacer es hacer la denuncia ante la PNP, para que puedan intervenir; caso contrario, no se podrá iniciar un proceso de investigación.
Estamos fallando ampliamente en la parte de investigación digital tecnológica. Sabemos que las llamadas extorsivas salen desde el penal y que los delincuentes mantienen comunicación con su entorno para hacer efectivas las extorsiones y hasta ahora no se ha cortado esa cadena.
Me queda claro que dentro de todo esto no hay nada que pueda ocurrir si alguien de dentro del penal no está enterado y no se hace por corregir. Casi no hemos visto detenido por extorsiones a través de celulares, qué raro, ¿no?, añadió.
Criticó que, en ciertos lugares de Lima y seguro también en el interior del país, haya mercados negros donde se vendan bases de datos, incluso de Reniec. Eso se puede encontrar en la calle. Allí la policía tiene que hacer su trabajo.
La delincuencia no le puede ganar a la policía en esto. No solo se tiene que contratar abogados, hay que contratar gente que conozca el tema informático y digital para poner fin a estos delitos que tanto daño están haciendo a la población en general, enfatizó.
Entiendo que a otro consejero regional le clonaron su cuenta de celular y Facebook y estuvieron pidiendo dinero a su nombre; incluso a mí me llegó la solicitud de apoyo económico. Estas cosas no pueden seguir pasando, deben ser investigadas y aclaradas por la PNP. Esa es su labor y no la están cumpliendo a cabalidad, agregó Ever Cadenillas.
Visitas: 16