La LibertadTrujillo

Feria del Libro va del 29 de mayo al 9 de junio

La La Feria del Libro va del 29 de mayo al 9 de junio.

Mario Reyna dijo que en la calle Bobadilla, Sedalib quiso cobrar 35 soles a cada vecino por la instalación de tuberías que había otorgado la MPT.

El alcalde Mario Reyna descartó que desde la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) estén poniendo trabas a la organización y desarrollo de la III Feria Internacional del Libro. “Están hablando y escribiendo tonterías. «La feria ya está autorizada por el Concejo Municipal y se va a realizar», enfatizó.

Según explicó, después que el Concejo aprobó su organización,, estaban viendo algunos temas administrativos, pero se observó que se cruzaba con otra actividad organizada por Foncodes, organismo público que había solicitado el uso de la plazuela El Recreo con anticipación.

“Entiendo que la Feria del Libro se va a realizar entre el 29 de mayo y el 9 de junio, es lo que me han informado”, aseguró el burgomaestre.

El Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes) solicitó a la MPT el pasado 3 de febrero permiso para utilizar la plazuela los días 22 y 23 de mayo, para la exhibición de productos de los emprendimientos rurales inclusivos del programa Haku Wiñay, y ya se le había entregado la autorización del uso de este espacio público.

En esta actividad participarán los núcleos ejecutores de Mache, Quiruvilca, Santiago de Challas, Mollebamba, Chugay, Huayo y Sarín, exhibiendo sus productos en 33 stands.

SEDALIB

El alcalde Mario Reyna también se refirió ante medios de comunicación al problema generado en la urbanización El Recreo, en la calle Bobadilla, donde Sedalib dejó una obra abandonada hace casi medio año, generando diversos problemas a los vecinos.

Recordó que la municipalidad, a fin de ayudar en la solución del problema, compró tuberías para que Sedalib las ponga, pero la empresa estaba pidiendo que cada vecino pague 350 soles para instalarlas y muchos no quisieron hacer ese pago.

“Hemos esperado que Sedalib actuara, pero pasado medio año ya no podíamos dejar que la población siga sufriendo por tener zanjas abiertas, por lo que procedimos a cerrar las zanjas temporalmente”, añadió.

Visitas: 9

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba