Festival “Generación de Oro” de EsSalud La Libertad reunió a más de 1,200 adultos mayores en una gran celebración por la vida activa

Asegurados de los CAM y CIRAM demostraron energía, unión y bienestar en el festival que promovió actividad física, integración y salud preventiva.
La Red Asistencial La Libertad de EsSalud celebró con entusiasmo el Festival “Generación de Oro”, un encuentro que reunió a más de 1,200 adultos mayores de los Centros del Adulto Mayor (CAM) y Círculos del Adulto Mayor (CIRAM) de toda la región.
Más que un evento, fue una demostración vibrante del compromiso de EsSalud con un envejecimiento activo, saludable y digno.

La actividad fue encabezada por la Dra. Claudia Holguín Armas, gerente de la Red Asistencial La Libertad, quien lideró el pasacalle acompañada de la Mg. Erika Deza Lossio, jefa de la Unidad de Prestaciones Sociales, así como de las promotoras responsables del acompañamiento permanente a los grupos de adultos mayores.
La Dra. Holguín destacó que el objetivo del festival es promover que las personas mayores se mantengan activas física y emocionalmente, fortaleciendo su autonomía, integración social y calidad de vida. “Buscamos crear espacios donde nuestros asegurados de la tercera edad encuentren bienestar, compañía y actividades que sumen a su salud integral”, señaló.
El festival inició con un colorido pasacalle desde la Plaza de Armas de Trujillo, recorriendo las principales calles al ritmo de las bandas de la Policía Nacional del Perú y de la Municipalidad Provincial de Trujillo, además de personajes artísticos de la Universidad César Vallejo. La energía de los participantes llenó la ciudad hasta llegar al Coliseo Inca, donde disfrutaron de música, baile, juegos como tiro al sapo, así como atenciones médicas y vacunación.
La jornada culminó con un almuerzo de confraternidad para todos los asistentes.
Por su parte, la Mg. Erika Deza informó que participaron activamente los CAM y CIRAM de: Trujillo, La Esperanza, Florencia de Mora, El Porvenir, Laredo, Cartavio, Casa Grande, Ascope, Guadalupe, Víctor Larco y Salaverry, reflejando la amplia cobertura de los programas sociales de EsSalud en la región.
A través de estas iniciativas, EsSalud reafirma su compromiso de transformar la percepción del envejecimiento, impulsando una vejez más saludable, activa y con oportunidades de desarrollo personal.
Visitas: 6



