La LibertadMinisterio PúblicoPolicialTrujillo

Fiscalía realiza operativos en los centros penitenciarios de varones y mujeres de Trujillo

La Segunda Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Trujillo realizó diversos operativos inopinados en los Establecimientos Penitenciarios de la ciudad de Trujillo.

El día 5 de agosto a las 9:00 horas el fiscal provincial de Prevención del Delito, Luis Erick Rodríguez Musto y la fiscal adjunta provincial Pierina Bravo Castillo, se constituyeron al Establecimiento Penitenciario de Mujeres de la Ciudad de Trujillo, conjuntamente con el personal policial de la Comisaría de El Milagro y la Brigada Canina de la Policía Nacional del Perú realizando diligencias preventivas durante su visita.

Para ello, verificaron el registro personal que realizó el personal INPE a las personas que concurren a visitar a las internas; además de revisar los productos que ingresan a la hora de la visita, mientras que la brigada canina realizó el registro para detectar drogas y/o armas (metales). Se intervino a una persona de sexo femenino de iniciales O. M. D. L. (56), que ingresaba dos chips de telefonía celular, de series 4151732037350 y 4151732037376 dentro de un monedero negro con dos cierres, siendo decomisados por personal del INPE, poniéndose a disposición de la Comisaría de El Milagro y disponiendo a los fiscales que establezcan su situación jurídica, se respete sus derechos fundamentales y que de inmediato se comunique al fiscal penal de turno de Trujillo.

Por otro lado, el 7 de agosto a las 6:00 de la mañana,  el fiscal provincial de Prevención del Delito, Luis Erick Rodríguez Musto y el fiscal adjunto provincial Magdiel Zurita Melendrez, se constituyeron  en forma inopinada y súbita al Establecimiento Penitenciario de Varones de la ciudad de Trujillo, conjuntamente con el personal policial de la Comisaría de El Milagro y la Brigada Canina de la Policía Nacional del Perú, para realizar un registro de las maletas, paquetes y observar la revisión que realiza el personal del INPE. No encontrándose elementos prohibidos de ingreso, cumpliendo la labor preventiva y disuasiva.

El 12 de agosto a las 9:00 de la mañana los fiscales Luis Erick Rodríguez Musto y Pierina Bravo Castillo se presentaron al Centro Penitenciario de Varones de Trujillo, con la coordinación de la Dirección del Penal y personal policial de la Comisaría de El Milagro y la Brigada Canina de la Policía Nacional del Perú, con la finalidad de  participar en el registro de  la visita de mujeres al penal de varones, procediendo a verificar la debida revisión del personal INPE a los 878 ciudadanos visitantes, registro personal y objetos por parte  de la  policía canina, con resultados negativos para elementos prohibidos, que hayan ingresado al penal.

Mientras que, el 14 de agosto a las 6:00 de la mañana los fiscales Luis Erick Rodríguez Musto y Pierina Bravo Castillo se presentaron en forma inopinada al  Establecimiento Penitenciario de Mujeres  de Trujillo, con personal policial de la Comisaría de El Milagro y la Brigada Canina de la Policía Nacional del Perú, con la finalidad de verificar el ingreso ilegal de productos prohibidos por parte del personal de INPE y administrativos, procediendo efectivos policiales a revisar las maletas, mochilas de los trabajadores y el registro personal a través de la brigada canina, con resultados negativos para elementos prohibidos.

Estas acciones preventivas han contribuido a evitar, prevenir, identificar y controlar los delitos de ingreso indebido de equipos o sistema de comunicación/fotografía y/o filmación en centros de detención o reclusión, sancionado en el artículo 368 – A del Código Penal.  El ingreso indebido de armas, municiones o materiales explosivos inflamables, asfixiates o tóxicos en el establecimiento penitenciario sancionado en el artículo 368 – E del Código Penal y promoción o favorecimiento al tráfico ilícitos de drogas y otros,  en sus formas agravadas artículo 297 inciso 4 del Código Penal.

Es preciso resaltar que, el Establecimiento Penitenciario de Varones cuenta con una población de 5 479 internos, para una capacidad de 500 internos, recibiendo 1 500 visitas de mujeres y 700 visitas de hombres por semana, siendo el segundo penal más poblado del país. Asimismo, el Establecimiento Penitenciario de Mujeres cuenta con una población de 476 internas y 11 niños, con una capacidad para 296 internas, recibiendo 48 visitas de mujeres y 40 visitas de hombres por semana.

Etiquetas

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar