Fiscalía realiza operativos en los medios de transportes por Semana Santa en Trujillo

Los fiscales de la Segunda Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Trujillo, fiscal provincial Luis Erick Rodríguez Musto y fiscal adjunto provincial Magdiel Zurita Melendrez, realizaron operativos en las carreteras y los terminales terrestres los días 26, 27, 28 y 30 de marzo, con motivo a los feriado por Semana Santa.

Es así que, la tarde del 26 de marzo, el fiscal de Prevención del Delito, conjuntamente con personal de la Gerencia Regional de Transporte, Sub Gerencia Municipal de Transito de la Municipalidad Provincial de Trujillo, personal policial de la policía de Carreteras, de la Comisaría del Sector, intervinieron en el cruce de  Quirihuac, Carretera Penetración a la Sierra Liberteña a 80 vehículos, donde se revisó las medidas de seguridad de los vehículos; así como, las licencias de conducir y otros documentos pertinentes. Los inspectores de transporte infraccionaron y llevaron al depósito del Gobierno Regional a cinco (05) vehículos por realizar el servicio informal de transporte interprovincial, acción fiscalizadora que contribuyó a prevenir delitos contra la vida, el cuerpo y la salud y la seguridad pública.

Además, la noche del 27  de marzo, el fiscal Luis Erick Rodriguez Musto, conjuntamente con la Superintendencia de Transporte Terrestre  de Personas, Carga y Mercancías, Personal de la Oficina de Migraciones, la Sub Gerencia de Transporte de la Municipalidad Provincial, y efectivos policiales de Seguridad del Estado, Carreteras y Trata de persona, realizaron intervenciones en las afueras y en el área de embarque de pasajeros del Terminal Regional Terrestre de Pasajeros, interviniendo a tres (03) vehículos de servicios informal, donde dos menores se embarcaban sin autorización de sus padres (interrumpiendo su abordaje), los cuales fueron puesto a disposición de la comisaría del sector y una persona de nacionalidad extranjera dentro del bus interprovincial, quien tenía exceso de autorización de permanencia,  quien salió recientemente del penal El Milagro, por lo que el personal de Seguridad del Estado lo trasladó a la dependencia policial para realizar conjuntamente con la Oficina de Migraciones su expulsión inmediata de territorio nacional, dichas acciones contribuyeron a prevenir los delitos contra la vida, el cuerpo y la salud, la seguridad pública, y atentados contra el patrimonio en la carretera.

El día  28 de marzo, el fiscal Magdiel Zurita Melendrez, conjuntamente con personal de la Gerencia Regional de Transporte del Gobierno Regional, de personal de la  Comisaría de Miramar, la Policía de Carreteras, desde  las 7:00 de la mañana, en el Kilómetro 522 de la Carretera Panamericana Norte, puesto SENASA, procedieron a realizar  intervenciones conjuntas, con la finalidad de prevenir delitos contra la vida, el cuerpo y la salud y la seguridad pública y el patrimonio, revisando documentos; así como, las medidas de seguridad de los vehículos de transporte interprovincial, teniendo un total de 56 vehículos intervenidos, de los cuales cinco fueron enviados al depósito por realizar el servicios informal de traslado de personas. Igualmente se realizó el control de identidad y búsqueda de personas con requisitorias con resultado negativo.

Finalmente, la noche del 30 de marzo, el fiscal de Prevención del Delito de Trujillo, conjuntamente con personal de SUTRAN, con la participación de la participación de Carreteras y UTSEVI de la Policía Nacional a la altura de la Universidad Privada de Trujillo, Carretera Penetración a la sierra Liberteña, realizaron operativos para prevenir delitos contra la vida, cuerpo y la salud, contra el patrimonio y la seguridad pública, procediendo personal de SUTRAN a intervenir a 60 vehículos, donde el personal policial de carreteras realizó el control de identidad y búsqueda de requisitoriados,  procediendo a infraccionar a los vehículos que no cumplían con los reglamentos de tránsito y transporte informal y se puso a buen recaudo a una menor de edad, quien era trasladada sin autorización de sus padres, siendo conducido a la Comisaría de Familia para los tramites correspondiente, con conocimiento de la Fiscalía de Familia.

Estas actividades de prevención del delito, se enmarcan dentro del plan de transporte seguro en los medios de transporte, a fin de prevenir delitos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esto se cerrará en 0 segundos