La LibertadTrujillo

Fiscalizarán al PECH, PIT e infraestructura

La comisión ordinaria de Proyectos y Programas Especiales del Consejo Regional de La Libertad realizará labores de fiscalización y control de la parte contable y financiera del Proyecto Especial Chavimochic (PECH), el Parque Industrial de Trujillo (PIT) y de la Gerencia Regional de Infraestructura.

Esta comisión es presidida por Ever Cadenillas Coronel, quien dio a conocer el plan de trabajo y actividades de fiscalización ante el pleno del Consejo Regional, sustentando algunas necesidades para una mejor intervención.

Vamos a ver en qué se invierten los recursos financieros de los proyectos especiales y en la gerencia de infraestructura y a verificar si la ejecución es eficiente e identificar y verificar los avances de los planes operativos institucionales. Creo que en cuatro meses podríamos fiscalizar cuatro obras, una por mes, manifestó.

Parte de las labores a desarrollar implican reuniones con dirigentes de la sociedad civil, con quienes se coordinarán algunas acciones referentes a las intervenciones de fiscalización.

Para los proyectos especiales, requirió ante el pleno aprobar la contratación de un contador auditor, para que apoye las labores de fiscalización de la comisión, por cuatro meses, ayudando así a determinar en qué se están utilizando los recursos de ambos proyectos.

En cuanto al PECH, adelantó que se fiscalizará el sistema administrativo y financiero, principalmente de los ingresos por electricidad que se tienen en la provincia de Virú; y se verificará si se cumplió con levantar las observaciones y/o recomendaciones emitidas por la Contraloría en cerca de 30 informes emitidos en los dos últimos años.

Veremos si se implementaron las recomendaciones o si levantaron las observaciones derivadas de los informes de control. En los dos últimos años parece que no hubo ese seguimiento. «Como este año presido esta comisión, vamos a ver si se cumplió con las recomendaciones derivadas de las acciones del Órgano de Control Interno (OCI)», expresó.

Para ello solicitó la contratación de un abogado o contador, para que apoye las labores técnicas de fiscalización, a recabar información e identificar presuntas responsabilidades, lo que vamos a presentar finalmente ante el pleno, añadió.

Con apoyo de un perito contable y un ingeniero civil experto en la elaboración de proyectos y en su ejecución, se auditará lo actuado en la Gerencia Regional de Infraestructura. “Los informes que se presenten ayudarán a transparentar lo actuado y si hubiera alguna observación, a recomendar su absolución a la brevedad”, enfatizó.

Se verificará que el sistema de pagos calce con el avance de la obra y se verá si los proyectos se están ejecutando de acuerdo a los que mandan los expedientes técnicos. Uno de los proyectos a intervenir es la construcción de la sede central del GORE, que tiene una inversión estimada en S/ 170 millones.

“Identificaremos algunas vías departamentales, establecimientos de salud y locales educativos, para ver el tema de fiscalización. Vamos a ver lo más trascendente o importante, independientemente de que cada consejero fiscalice en sus provincias”, enfatizó finalmente Ever Cadenillas.

Visitas: 19

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba