Gerencia de Educación supervisa y atiende emergencias en instituciones educativas afectadas por las lluvias

Trujillo, 29 de marzo de 2025 – Ante las intensas lluvias que han afectado diversas provincias de La Libertad, la Gerencia Regional de Educación La Libertad (GRELL) ha desplegado equipos técnicos en coordinación con el programa PREVAED, con el objetivo de evaluar daños y coordinar medidas inmediatas para garantizar la seguridad de estudiantes, docentes y la infraestructura educativa.
Desde las primeras horas, se han reportado filtraciones, empozamientos de agua y daños estructurales en más de 80 instituciones educativas en Trujillo, Ascope, El Porvenir, La Esperanza, Pacasmayo, Virú, Chepén, entre otras localidades. A través de un trabajo articulado con las UGEL afectadas, se vienen ejecutando acciones urgentes para resguardar el material educativo y asegurar el funcionamiento de los centros educativos en condiciones óptimas.
SUPERVISIÓN SITUACIONAL ANTE EMERGENCIA POR LLUVIAS
En el marco de las acciones preventivas, la Gerencia Regional de Educación La Libertad, designada para la supervisión de emergencia en la provincia de Ascope, ha trabajado en estrecha coordinación con la Municipalidad Provincial de Ascope para evaluar la situación en la zona.
Durante la visita, se supervisaron diversas instituciones educativas, el Hospital Provincial de Ascope y la quebrada “Aluvión”, puntos estratégicos en la evaluación de riesgos y necesidades prioritarias.
📌 Objetivo de la supervisión:
• Evaluar las condiciones actuales de las instituciones educativas y su nivel de afectación.
• Identificar riesgos inminentes y registrar necesidades urgentes para su atención inmediata.
• Coordinar acciones con las autoridades locales para garantizar la seguridad de la comunidad educativa y la población en general.
✅ Compromiso con la seguridad y prevención
Se continúa trabajando en la identificación de riesgos y en la gestión de soluciones para proteger a los estudiantes, docentes y ciudadanos, en articulación con las autoridades locales y regionales.
ACCIONES INMEDIATAS Y MEDIDAS PREVENTIVAS
En respuesta a la emergencia, la Gerencia Regional de Educación ha implementado un plan de contingencia que contempla:
• Supervisión y evaluación inmediata de las instituciones educativas afectadas.
• Coordinación con Defensa Civil y municipalidades para la evacuación de agua y verificación de estructuras.
• Gestión de aulas prefabricadas para colegios que han quedado inhabilitados.
• Reubicación de mobiliario y material educativo en zonas seguras.
• Intervención en infraestructura para reforzar techos, drenajes y áreas críticas.
Asimismo, se han activado protocolos de respuesta rápida en conjunto con los gobiernos locales, priorizando aquellas instituciones con mayores riesgos estructurales.
REPORTE DE AFECTACIONES
Según el reporte oficial de PREVAED y las UGEL, actualizado a las 18:00 horas del 29 de marzo de 2025, se han registrado daños de diversa magnitud en más de 80 instituciones educativas. Las afectaciones incluyen filtraciones en techos, colapsos de coberturas, ingreso de agua a salones y fallas en sistemas de drenaje.
Las instituciones educativas con mayores daños en Trujillo y provincias incluyen:
• IE 80029 Mariano Melgar
• IE Santa Isabel
• IE 2200 Emilia y Victoria Barcia Bonifatti
• IE 81748 (agua filtrada en aulas, evacuación de mobiliario)
• IE 2308 (vulnerabilidad estructural con aulas de triplay)
• IE 1692 (ingreso de agua de desagüe, daños en estructuras metálicas)
• IE Modelo, IE San Juan, IE Simón Bolívar (inundaciones y filtraciones en aulas)
Además, UGEL Virú, Chepén, Pacasmayo y Ascope han reportado daños en techos, caída de paredes de triplay y la urgente necesidad de intervención en múltiples instituciones educativas.
COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN Y LLAMADO A LAS AUTORIDADES
La Gerencia Regional de Educación La Libertad continúa gestionando acciones de mitigación en conjunto con Defensa Civil, municipalidades y el Gobierno Regional de La Libertad, con el fin de garantizar entornos seguros para el aprendizaje.
Las labores de monitoreo y respuesta seguirán en marcha en toda la región, priorizando la seguridad de los estudiantes y docentes. Se insta a las comunidades educativas a mantenerse atentas a las indicaciones oficiales y tomar medidas de prevención ante la posibilidad de nuevas precipitaciones.
Seguiremos informando sobre las acciones tomadas para mitigar los efectos de la emergencia. ¡Juntos saldremos adelante!
📌 Fecha de actualización del reporte: Sábado, 29 de marzo de 2025, 18:00 h.
Visitas: 24