La LibertadTrujillo

Gobernador y Ministro de Defensa reaperturaron puente chagual, tras culminar mantenimiento

Gobernador regional de La Libertad, César Acuña, y ministro de Defensa, Javier Astudillo, supervisaron el viernes reciente los trabajos que permitieron reabrir el tránsito de vehículos livianos y pesados.

César Acuña, gobernador regional de La Libertad, y Walter Astudillo, ministro de Defensa, el viernes último supervisaron los trabajos de rehabilitación del puente Chagual, paso estratégico sobre el río Marañón en la provincia de Pataz, declarada en estado de emergencia ante la criminalidad organizada.

También participaron el comandante general del Comando Unificado Pataz, general de Brigada EP Marco Marín Saldaña, y el alcalde provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariños. La recuperación de esta vía permite intensificar la intervención del Estado en las zonas afectadas por la minería ilegal y otras amenazas al orden interno.

La autoridad liberteña, que durante 3 días supervisó la ejecución de obras financiadas por el GORE La Libertad, explicó que el puente fue reabierto para el tránsito liviano y vehículos pesados, tras haber sido afectado por deslizamientos que obstaculizaron el acceso hacia localidades del interior.

Su rehabilitación fue posible gracias al trabajo articulado entre el Gobierno Regional, el Ministerio de Defensa y las fuerzas del orden. El puente modular Chagual fue instalado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional (PVN).

Acuña Peralta recalcó que la recuperación de esta vía permite intensificar la intervención del Estado en zonas afectadas por la minería ilegal y otras amenazas al orden interno, en el marco de las operaciones desplegadas por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), conformado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú.

Dijo que, durante la jornada de supervisión, las autoridades también verificaron las acciones unificadas de control y presencia estatal a cargo del Ejército del Perú, la Policía Nacional y otras entidades del Estado, que incluyen control vehicular, control de identidad y patrullaje sostenido en los alrededores.

La rehabilitación del puente forma parte de la estrategia de control territorial en zonas críticas de la provincia de Pataz, con el objetivo de restablecer el orden interno y brindar condiciones de seguridad a la población ante la ola de criminalidad organizada.

El puente modular Chagual, que tiene una longitud de 85.51 metros, cumple una función vital para los vehículos que transitan diariamente por esta vía estratégica para el desarrollo económico de la provincia de Pataz y territorios colindantes.

Manifestó que los daños fueron ocasionados por el incremento del caudal del río Marañón, que alcanzó niveles sin precedentes y comprometió la estructura del puente. Por ello, se determinó elevar el nivel del puente en 1.20 metros mediante la instalación de dados prefabricados con planchas metálicas y concreto, además de reacondicionar los accesos en ambas márgenes.

La autoridad regional comentó que, a través de las acciones de rehabilitación del puente, se garantiza la continuidad del tránsito vehicular, especialmente de vehículos de carga pesada, que circulan desde la sierra liberteña hacia la costa.

Visitas: 12

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba