La LibertadTrujillo

Gobierno dio inicio a la III edición del Salón del Queso Peruano 2025

De esta manera, el MIDAGRI reafirma su compromiso con la ganadería familiar del país, con un evento que permitirá promocionar esta cadena productiva y conectarla con nuevos mercados del mundo.
• Con más de 150 stands de diversas regiones del país, este importante evento quesero se desarrollará del 22 al 25 de mayo en el Centro de Convenciones de Lima.

(Lima, 22 de mayo de 2025). – Como parte del compromiso con la ganadería familiar del país, el Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, dio inicio a la III Edición del “Salón del Queso Peruano 2025”, un evento que permitirá promocionar esta cadena productiva y conectarlos con nuevos mercados del mundo.

Durante la actividad, el titular del MIDAGRI, Angel Manero, resaltó el compromiso del sector con redoblar su atención a la pequeña agricultura a través de los diversos organismos y programas. “Hoy día reafirmamos la frase: si el Perú tiene la mejor gastronomía del mundo, tiene que tener los mejores quesos del mundo. Y esa tiene que ser la meta clara. Es emocionante ver cómo se ha logrado esta tercera edición del queso”, señaló el ministro.

Además, manifestó que “el sector privado tendrá que cumplir su rol y el sector público tendrá que cumplir su rol y ahí quizás tengo que reconocer el esfuerzo que está haciendo el MIDAGRI, desde el año pasado, en ponerle más fuerza a todo lo que significa los lácteos, los quesos y las carnes. De modo que, con ese sueño tremendo y esos deseos de avanzar de manera importante, declaramos inaugurada esta tercera edición del Salón del Queso Peruano”.

También indicó que, desde el MIDAGRI, se busca no solo promover la producción de quesos y sus diferentes variedades, sino también incrementar su consumo local para contribuir a elevar los ingresos de las familias de productores dedicados a la producción de queso, leche y otros lácteos.

De acuerdo a los registros oficiales, el consumo per cápita de queso en el Perú viene aumentando, pasando de 2.4 kilos en el 2009 a 4.9 kilos el año pasado, representando un alza de 6.5% respecto al año 2023.

A la ceremonia de inauguración también asistieron la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula León, y del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga; la directora del Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social (CEDEPAS NORTE), Roxana Donet; el gobernador regional de Cajamarca, Roger Guevara, entre otras autoridades y productores.

El evento del queso más importante del país.

Con más de 150 stands de diversas regiones del país, el evento quesero más importante del país se desarrollará del 22 al 25 de mayo en el Centro de Convenciones de Lima, donde podrán encontrar variedades de queso, desde los clásicos frescos y paria, hasta semimaduros y maduros como andino, gouda, camembert, entre otros.

El Salón del Queso Peruano 2025 no es solo un evento, es una celebración de la identidad gastronómica del país, vinculada al desarrollo de la ganadería lechera. La producción de quesos en el Perú representa una actividad fundamental para miles de familias, que con esfuerzo y dedicación transforman más del 55% de la leche fresca nacional en derivados lácteos, siendo el queso el principal producto.

La organización de estos espacios es fundamental para seguir impulsando esta cadena productiva. Solo en el 2024, la producción nacional de quesos alcanzó 158,310 toneladas, lo que representa un incremento de 8.27% respecto al año 2021.

Visitas: 12

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba