Gobierno fortalece la inocuidad y calidad de alimentos con nuevo sello del SENASA

De esta manera, el MIDAGRI, a través del SENASA, aprueba el ‘Sello de Buenas Prácticas Agrícolas – BPA’ para la certificación de predios agrícolas de alimentos agropecuarios de producción primaria.
(Lima, 16 de noviembre de 2025). – El Gobierno, a través del MIDAGRI, aprobó la creación del Sello de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), con el objetivo de que miles de peruanos puedan identificar y confiar en alimentos sanos, seguros y libres de contaminantes. Con el Sello BPA busca fortalecer la competitividad en la producción agropecuaria, promoviendo el consumo de alimentos inocuos y de calidad en los mercados del país.

El sello BPA se constituirá en una marca o distintivo visible que se sumará a la certificación en buenas prácticas agrícolas que otorga el SENASA a los predios que cumplen con condiciones de sanidad e inocuidad, facilitando que los alimentos agropecuarios primarios que producen puedan acceder a mercados que exigen este tipo de certificaciones y que, además, sean identificados fácilmente como alimentos sanos y seguros para el consumo por haberse reducido riesgos en la cadena agroalimentaria.
Cada sello estará asociado al certificado de buenas prácticas agrícolas emitido por el SENASA a los productores, principalmente a aquellos que participan en las Escuelas de Campo (ECA); este sello contará con un código, el cual se constituirá en una garantía para los consumidores debido a que podrán reconocer que los productos provienen de los predios certificados que cumplen con estándares de producción.
De acuerdo a la norma, Resolución Directoral N.º D000042-2025-MIDAGRI-SENASA-DIAIA, el SENASA, el uso de este sello será voluntario y gratuito. La certificación es voluntaria; podrá ser rastreable gracias a un código de verificación que permitirá identificar los predios certificados y brindar información transparente al consumidor. La certificación tendrá una duración de dos años desde su expedición.
El MIDAGRI supervisará mediante las direcciones ejecutivas de SENASA el trabajo de las áreas de insumos agropecuarios e inocuidad agroalimentaria, responsables de inspeccionar y verificar el cumplimiento de las buenas prácticas agrícolas.
En trabajo conjunto, el SENASA coordinará con Gobiernos Regionales y Locales la implementación de programas de capacitación y difusión en buenas prácticas agrícolas, fortaleciendo los sistemas de vigilancia y control de la inocuidad alimentaria.
Proyecto estratégico de inocuidad en marcha
A partir del 2026, el SENASA pondrá en marcha un proyecto de inversión pública con una duración de cinco años, orientado a fortalecer los servicios de vigilancia y control de contaminantes en los alimentos, con el fin de reducir los riesgos de inocuidad, proteger la salud pública y potenciar el comercio agroalimentario nacional.
Este proyecto está diseñado para transformar la cadena productiva al beneficiar directamente a más de 464 mil productores para que más de 32 millones de consumidores peruanos accedan a alimentos más sanos y libres de contaminantes.
Entre las principales acciones se contempla la descentralización de los servicios de análisis de contaminantes, con la construcción de nuevos laboratorios en Lambayeque y Arequipa, lo que permitirá incrementar la capacidad de análisis a más de 80,000 muestras por año, incluyendo productos de la canasta básica familiar.
Además, se adquirirán pruebas rápidas de detección de contaminantes que se aplicarán en los mercados para que los municipios tomen acciones de control inmediatas, ya que estos tienen, por norma, la responsabilidad de vigilar y controlar la inocuidad de los alimentos en el transporte y comercialización de la cadena de suministros.
También se contempla la formación intensiva para estandarizar la aplicación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y certificar a más de 100 mil productores con el objetivo de aumentar la oferta de sus productos en los mercados de abastos.
Con estas acciones, el MIDAGRI, a través del SENASA, reafirma el compromiso del Gobierno para brindar mayor seguridad y bienestar para millones de familias en el Perú.
Visitas: 6



