Uncategorized

GORE capacitó a 800 liberteños en diversas habilidades para el emprendimiento

Datos se reflejaron en el primer trimestre de este año. Los cursos de mayor demanda durante el mes fueron Melamina, Electricidad y Barbería.

Ya se abrieron matrículas para más de 70 cursos técnicos de diversas especialidades.

El Gobierno Regional de La Libertad, a través del Centro Regional de Capacitación, de enero a marzo del presente año, refleja un balance positivo con la inscripción de 810 estudiantes en sus distintos programas formativos. Esta cifra refleja el creciente interés de la población por acceder a cursos técnicos que les permitan mejorar su perfil profesional y abrir nuevas oportunidades de ingreso económico.

Entre los cursos con mayor demanda durante el mes se encuentran Melamina, Electricidad y Barbería, tres áreas con gran proyección laboral y gran aceptación entre jóvenes como adultos. Estos programas brindan a los participantes la oportunidad de adquirir conocimientos prácticos y aplicables de inmediato, lo que favorece tanto la empleabilidad como el emprendimiento.

La disposición del gobernador César Acuña es que se continúe beneficiando a aquellos ciudadanos que no cuenten con los recursos económicos para llevar cursos o alguna preparación que les permita crecer profesionalmente. En esa línea, los docentes especialistas se encuentran comprometidos por brindar enseñanzas al mayor número de población posible.

Además de sus actividades regulares, el Centro Regional de Capacitación llevó a cabo en marzo varias campañas descentralizadas con el objetivo de llegar a diferentes sectores de la población. Una de estas iniciativas estuvo dirigida a los adultos mayores de la organización COMUL, ubicada en la Urbanización El Alambre, quienes participaron en un taller de elaboración de jabones artesanales, una actividad que fomenta el autoempleo y fortalece la autoestima.

Asimismo, durante el mes de marzo, se celebró una actividad con motivo del Día Internacional de la Mujer, en la que participaron alumnas y vecinas de la misma urbanización, reafirmando así el compromiso institucional con la equidad de género y la integración comunitaria.

Para muchos estudiantes, estos cursos representan una verdadera transformación en sus vidas. «Gracias al curso de Electricidad, pude empezar a trabajar por mi cuenta. Ahora también estoy tomando el curso de Melamina porque quiero montar mi propio taller. «Aquí no solo aprendes un oficio, sino que también te enseñan a confiar en ti mismo», comenta Luis Gutiérrez, quien ya ha cursado dos programas en la institución.

El Centro Regional de Capacitación ha anunciado que, durante el mes de abril, se abrirán las matrículas para más de 70 cursos técnicos en diversas especialidades. Esta nueva oferta busca continuar satisfaciendo la creciente demanda por una formación práctica, accesible y alineada a las necesidades del mercado laboral actual.

Con esta iniciativa, el Gobierno Regional reafirma su compromiso de fomentar el emprendimiento en la región, promoviendo una educación técnica de calidad que transforma vidas.

Visitas: 8

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba