GORE contratará guardián y adquirirá 2 aulas prefabricadas para el Jardín N°2308 de La Esperanza

El Gobierno Regional repuso de inmediato el material educativo. Además, el gerente de Educación, Martín Camacho, anunció que se construirá un cerco perimétrico de manera provisional, lo más pronto, para garantizar seguridad.
En los próximos dos meses, la Municipalidad de La Esperanza elaborará el expediente técnico y posteriormente cederá la unidad ejecutora al GORE a fin de que se encargue de la reconstrucción total de este jardín, con una inversión que bordea los 4 millones de soles.
Tras enterarse de la difícil situación que atraviesa la comunidad educativa del jardín N° 2308, por el robo de su mobiliario y material educativo, en el asentamiento humano Ramiro Prialé, del distrito de La Esperanza, autoridades regionales llegaron hasta el plantel para tomar acciones inmediatas a fin de que los más de 65 menores de 3, 4 y 5 años no vean afectada su educación e integridad.
Por la disposición del gobernador César Acuña, el gerente regional de Educación, Martín Camacho, llevó material educativo como libros, lapiceros, témperas, útiles de limpieza, etc., los cuales fueron repuestos en las aulas. Además, se brindará el mobiliario lo más pronto posible y se transferirán recursos económicos a la Ugel para la contratación de un guardián que permanecerá en el plantel durante los turnos tarde-noche. Adicional a ello, se adquirirán 2 aulas prefabricadas en aproximadamente 15 días.
El gerente Martín Camacho informó que se realizará una evaluación inmediata para colocar un cerco perimétrico provisional, previo a la reconstrucción de este plantel, el cual estará a cargo del gobierno regional, con una inversión de aproximadamente 4 millones de soles. Para que esta ejecución se haga posible, la Municipalidad Distrital de La Esperanza trabajará en el expediente técnico durante dos meses.
Compromiso con los niños
La vicegobernadora Joana Cabrera, quien también visitó la institución educativa, dijo que están gestionando todo el apoyo desde el GORE. “Reafirmamos nuestro compromiso con la educación y el bienestar de nuestros niños. “Estamos tomando acción inmediata en favor de toda la comunidad educativa”, mencionó, dirigiéndose a los docentes y padres de familia, que mostraban su preocupación por el estado de abandono del plantel.
La infraestructura de este jardín tiene 10 años de antigüedad, y según indicó el gerente general, Martín Namay, su mejora se encontraba en manos del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED). “La precariedad de ambientes es porque cuando se creó esta institución educativa, como otras en La Esperanza, el Ministerio de Educación no considera la entrega de aulas hechas, sino solo terreno. Es allí que la municipalidad o los mismos padres de familia deben ver la manera de realizar aulas temporales, mientras se puede elaborar un proyecto de inversión pública”, informó.
Durante esta visita, los padres de familia pidieron el apoyo y reconstrucción inmediata, tomando en cuenta que se trata de niños pequeños y de muy escasos recursos. La vicegobernadora Joana Cabrera estuvo acompañada de las consejeras regionales por Trujillo, Verónica Escobal, y Cristina Méndez, el gerente general Martín Namay, el gerente de Educación, Martín Camacho, y el alcalde distrital de La Esperanza, Wilmer Sánchez.
Visitas: 21