La LibertadTrujillo

GORE convoca mesa de trabajo y logra compromiso de carreteras definitivas para Pataz

Gobernador César Acuña sostuvo encuentro con ministro del MTC, Raúl Pérez, y alcaldes de la provincia de Pataz, para agendar con urgencia la atención de vías de comunicación que vienen siendo postergadas por años.

Buena pro del corredor vial N° 19 se conocerá el 15 de abril. Hay cuatro empresas interesadas en intervenir 201 km. Además, la autoridad liberteña comprometerá presupuesto para 59 puentes.

En una mesa de trabajo convocada por el Gobierno Regional de La Libertad, el gobernador César Acuña saludó el anuncio de que los estudios definitivos de la carretera definitiva a Pataz estén listos para el mes de julio del presente año.

La autoridad regional, que invitó al ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, para presidir el encuentro, escuchó de la voz de las mismas consultoras los plazos que se están fijando para terminar los expedientes y no tener más atrasos.

«Hoy estamos aquí para reivindicarnos con el pueblo de Pataz. No se deben seguir postergando sus carreteras. Han pasado 204 años de la creación política de la provincia y no pueden estar más en el abandono. Aquí ya escuchamos a las mismas empresas el plazo que se han trazado», dijo.

En el caso del consorcio Vial Pataz, que tiene a cargo el tramo Chagual – Tayabamba, de 120 km, el expediente estará en julio próximo, mientras que HBO Consultores, que tiene a cargo el tramo Puente Huacrachuco – Tayabamba, de 95 km, el expediente estará en junio del presente.

El alcalde provincial de Pataz, Aldo Carlos, junto a sus alcaldes distritales, lamentó la demora de los estudios, pero indicó que ese compromiso debe ser una realidad para evitar el malestar social que podría llegar a una gran manifestación. «Agradezco al gobernador porque sí sabe canalizar nuestras preocupaciones. «Lo mismo queremos del Gobierno Central», manifestó.

Corredor vial N.º 19

Trascendió también que el trabajo de mejoramiento del corredor vial N° 19 de Pataz se encuentra en proceso de convocatoria con cuatro empresas interesadas, y que el 15 de abril se tendrá la buena pro. El ministro dijo que es el cuarto proceso de licitación, pero se espera que sea el último y definitivo, por el interés que tienen los consorcios. Aquí se intervendrán 201 km con un pavimento básico y un mantenimiento por 4 años.

Se informó también que actualmente se ejecutan 2 trabajos de conservación para restablecer las vías por la emergencia, y solo se visualizan las labores de 1 de ellas, mientras que la otra brilla por su ausencia. «Enviaremos nuestros equipos técnicos a verificar y solucionar ese problema», dijo el ministro.

Finalmente, hay que destacar que el gobernador comprometió al MTC para ejecutar un programa de implementación de 59 puentes en la región. «Junto al ministro iremos al MEF para comprometer el presupuesto de esas infraestructuras. «41 de ellas ya están priorizadas y las 18 restantes han sido requerimientos de los alcaldes de Pataz para mejorar la transitabilidad», refirió.

Visitas: 17

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba