GORE financiará 142 proyectos de negocio del PROCOMPITE 2024

Gobernador regional de La Libertad, César Acuña, se reunió hoy con un segundo grupo de productores que participaron en el proceso 2024, a quienes les aseguró que el resultado del concurso se respeta.
En la reunión se recalcó que aquellos proyectos que ya están encaminados seguirán su curso, y aquellos que iniciarán de cero, deben realizarse cuanto antes los expedientes técnicos.
César Acuña, gobernador regional de La Libertad, se reunió hoy con un segundo grupo de productores que participan en el programa PROCOMPITE correspondiente al año 2024, a quienes de manera tajante les dijo que los resultados del concurso se respetarán y, por lo tanto, ellos son los ganadores para recibir recursos del Estado, a fin de impulsar sus respectivos planes de negocio. El presupuesto del 2024 es superior a los S/. 33 millones.
“Los 142 proyectos se respetan, van sí o sí”, declaró en la reunión que sostuvo esta mañana en el auditorio del Instituto Superior Tecnológico “Trujillo” y dispuso que en los meses de junio y julio se haga el acompañamiento técnico para que los proyectos sean mejorados y formalizados con el apoyo de la Gerencia Regional de la Producción.
Señaló que “no queremos que se malinvierte el dinero de los peruanos, queremos que ese dinero tenga un buen fin. Pues los recursos que destina el gobierno mediante ley son para dar impulso a los planes de negocios de los emprendedores”.
La autoridad regional explicó que la ley promulgada por el Poder Ejecutivo obliga a los gobiernos regionales del país a destinar un porcentaje del Fondo de Compensación Regional (FONCOR) al programa PROCOMPITE, y eso es lo que hace el GORE La Libertad.
Tras recalcar que los meses de junio y julio serán de acompañamiento, a fin de mejorar los planes de negocio, dijo que los meses de setiembre y octubre serán para efectuar la compra de los bienes solicitados por los emprendedores.
Acuña Peralta advirtió que no es necesario que los emprendedores de otras provincias vengan hasta la ciudad de Trujillo, por cuanto los especialistas del programa PROCOMPITE irán hasta la zona en donde se desarrollan sus respectivos proyectos.
PROCOMPITE 2023
El gobernador regional, en una primera reunión, celebrada el pasado 7 de mayo, ratificó que los 75 proyectos correspondientes al año 2023 también eran los ganadores, al haberse respetado el resultado del concurso, algunos de los cuales ya están en ejecución.
El programa PROCOMPITE es el cofinanciamiento no reembolsable otorgado a las Propuestas Productivas (Planes de Negocio) de los beneficiarios, mediante procesos concursables, por los Gobiernos Regionales para mejorar la competitividad de las cadenas productivas.
Los beneficiarios son los agentes económicos organizados (AEOs), que es la unidad económica formalmente constituida, bajo cualquier modalidad de organización o gestión empresarial contemplada en la legislación vigente, y que tenga entre sus fines desarrollar actividad productiva y/o empresarial.
Aquellos proyectos que ya están iniciados continuarán su curso, y en el caso de los que aún empezarán desde cero, se deben concluir cuanto antes los expedientes técnicos.
Visitas: 10