GORE implementará con más de 1,000 aulas prefabricadas a colegios con deficiencias de infraestructura

Esta iniciativa dispuesta por el gobernador César Acuña forma parte del compromiso por mejorar la infraestructura educativa y garantizar condiciones que eleven la calidad de la enseñanza.
Gerencia Regional de Educación sostuvo reunión con el PRONIED para definir los criterios técnicos de un modelo de aula prefabricada donde los alumnos estudien seguros.
Por gestiones del gobernador César Acuña Peralta, se siguen obteniendo resultados exitosos en Educación para brindar enseñanza de calidad y mejores infraestructuras para nuestros escolares.
En esa línea, el gerente regional de Educación, Martín Camacho, sostuvo una reunión de trabajo con el director del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED), Felipe Noblecilla, para definir los lineamientos para la adquisición de 1,000 aulas prefabricadas por parte del GORE.
Con esta iniciativa se busca atender con urgencia a instituciones educativas que actualmente enfrentan serias deficiencias en infraestructura, muchas de ellas en zonas rurales o de difícil acceso en el presente contexto climático.
Definen criterios técnicos.
Martín Camacho refirió que se viene trabajando de manera articulada con PRONIED para que ellos evalúen el modelo, según criterios, estándares técnicos exigentes y condiciones óptimas de seguridad, confort térmico y funcionalidad pedagógica para mejorar la calidad del servicio educativo. Luego de su autorización, hacer realidad este gran paso para nuestros estudiantes y docentes.
Este esfuerzo forma parte de una política regional sostenida orientada a la mejora integral del sistema educativo en La Libertad, porque una mejor infraestructura incide directamente en el rendimiento y bienestar de nuestros niños, niñas y adolescentes.
Una de las prioridades de la actual gestión es mejorar la infraestructura e implementar los centros educativos, siempre pensando en el desarrollo de los menores de toda la región.
Visitas: 14