GORE: La Libertad convoca la construcción del nuevo hospital de Virú

Gobernador César Acuña hará realidad el sueño de más de 125 mil pobladores de Virú con proyecto hospitalario que fue demandado por años.
La inversión alcanzará los 194 millones de soles y se ejecutará en un plazo de 720 días calendario.
Después de una larga espera, el Gobierno Regional de La Libertad lanzó a proceso el proyecto para la construcción del nuevo Hospital Provincial de Virú, que demandará una inversión de 194 millones de soles, confirmó el gobernador César Acuña Peralta, para el beneplácito de más de 125 mil habitantes de esa provincia.
El nuevo proyecto hospitalario era un asunto pendiente que tenía la presente gestión regional. La demanda de modernizar completamente la infraestructura del establecimiento era un pedido constante de sus autoridades ediles, ronderos y la sociedad civil en general. Por ello, la noticia de su convocatoria ha llenado de esperanza a toda esa comunidad.
Para llegar a la etapa de convocatoria, ha sido fundamental el papel de la Gerencia Regional de Infraestructura, ya que, a través de la Subgerencia de Estudios, pudo concluir debidamente con el expediente técnico, que era la principal exigencia de los pobladores de Virú. El proceso se lanzó el pasado 17 de marzo y la buena pro está programada para fines de abril.
Sin embargo, hay que dejar en claro que, por ser un proyecto de gran envergadura, en este proceso el OSCE o la Contraloría podrían detectar algunas observaciones que, tras subsanarse, prolongarían el cronograma de la buena pro. De todas maneras, la primera piedra la colocaría el gobernador, iniciando el segundo semestre del presente año.
Nuevo rostro después de 37 años.
De acuerdo a la directora de la Red Integral de Salud de Virú, Denisse Chávez Torres, el nosocomio actual tiene 37 años de creación y, por su antigüedad, ha sufrido mucho deterioro en su infraestructura. Los ambientes de consultorios y demás áreas son muy reducidos y no condicen con su categoría de II-1.
“Definitivamente, con el nuevo hospital, se ampliará la cartera de servicios. De los 150 personales de salud que tenemos, podríamos llegar a duplicarlo. Hoy en día, el Ing. César Acuña ha hecho posible modernizar el centro quirúrgico y tener por primera vez un banco de sangre, pero el nuevo hospital permitirá que esos mismos servicios sean de excelencia”, mencionó, tras lo cual agregó que 44 nuevos profesionales se han incorporado a los servicios de salud de la provincia.
El nuevo Hospital Provincial de Virú se construirá en un plazo de 720 días calendario. Su ubicación no será en el mismo espacio donde funciona el actual nosocomio, sino en un terreno que se ubica a menos de 1 km de la plaza de armas. La dirección exacta es en el sublote 3-C, sector San Luis y Las Tapias.
Componentes y equipamiento
Estará equipada con 52 camas para hospitalización, distribuidas de la siguiente manera: medicina (8), cirugía (9), pediatría (6), gestantes (4), neonatos (7), gineco-obstetricia (18). Aparte tendrá 27 consultorios, 1 consultorio de telemedicina, 2 salas de operaciones, 2 salas de partos, 1 sala de ecógrafo y 1 sala de mamógrafo.
Además, habrá área de emergencia, sala de observación de emergencia, tópico, farmacia, patología clínica, anatomía patológica, central de esterilización, hemoterapia, rehabilitación, cadena de frío, nutrición y dietética, lavandería, administración, gestión de la información, servicios generales, residencia para personal, sala de usos múltiples, administración, etc.
Visitas: 10