La LibertadTrujillo

GORE licitó proyecto del nuevo hospital de Virú y su construcción iniciará en junio

Gestión que lidera el gobernador César Acuña cumple con uno de sus compromisos más esperados en el sector salud, el cual beneficiará a más de 125 mil habitantes.

Después de 37 años, el nosocomio será totalmente construido en un nuevo espacio, con una inversión de 194 millones de soles.

La provincia de Virú tiene una razón especial para celebrar. El Gobierno Regional de La Libertad ya otorgó la buena pro al proyecto de construcción del nuevo Hospital de Virú, por lo que su construcción iniciará de forma definitiva en el mes de junio, aseguró el gobernador César Acuña Peralta.

La gestión que lidera el gobernador liberteño cumplirá, de esta manera, uno de sus compromisos más esperados de su gestión, y reivindicará su palabra ante las autoridades y la comunidad que vieron por años ese sueño postergado. Esta gran obra se enmarca dentro de las políticas de César Acuña para convertir a la región La Libertad en la “capital de la salud”.

Hay que recalcar que la buena pro ya se consintió hoy 21 de mayo al consorcio Hospital Virú, conformado por las empresas LC & EC Constructora Consultora y Servicios Sociedad Anónima Cerrada, Riva Sociedad Anónima Inmobiliaria Industrial Comercial Financiera y Agropecuaria Sucursal del Perú y JM Constructores Peruanos SAC, por un monto de 194 millones de soles.

125 mil habitantes beneficiados.

El nuevo hospital de Virú beneficiará directamente a más de 125 mil habitantes de la provincia y lugares aledaños. El contrato se firmará en los siguientes días y se calcula que para fines de junio se hará la colocación de la primera piedra. Su periodo de ejecución es de 720 días calendario, es decir, casi dos años de construcción, previendo su finalización en 2027.

De acuerdo a la directora de la Red Integral de Salud de Virú, Denisse Chávez Torres, el nosocomio actual tiene 37 años de creación y por su antigüedad ha sufrido mucho deterioro en su infraestructura. Los ambientes de consultorios y demás áreas son muy reducidos y no condicen con su categoría de II-1.

Su ubicación no será en el mismo espacio donde funciona el actual nosocomio, sino en un terreno que se ubica a menos de 1 km de la plaza de armas. La dirección exacta es en el Sub Lote 3-C, Sector San Luis y Las Tapias. El personal actual, de 150 trabajadores de la salud y administrativos, podría duplicarse con su total modernización.

Más hospitales

Otros hospitales que tiene en marcha el GORE La Libertad son el de Otuzco y el Santa Isabel (El Porvenir). Por gestión con el Ejecutivo, se ha conseguido poner en marcha el hospital Regional Docente, por Gobierno a Gobierno, y los hospitales Leoncio Prado (Huamachuco) y Tomás Lafora (Guadalupe). Así, por Obras por Impuestos, pronto se colocará 4 primeras piedras de centros de salud en Moche y Víctor Larco.

El hospital de Virú tendrá los siguientes equipos: 52 camas para hospitalización, distribuidas de la siguiente manera: medicina (8), cirugía (9), pediatría (6), gestantes (4), neonatos (7), gineco-obstetricia (18). Aparte tendrá 27 consultorios, 1 consultorio de telemedicina, 2 salas de operaciones, 2 salas de partos, 1 sala de ecógrafo y 1 sala de mamógrafo.

Además, habrá área de emergencia, sala de observación de emergencia, tópico, farmacia, patología clínica, anatomía patológica, central de esterilización, hemoterapia, rehabilitación, cadena de frío, nutrición y dietética, lavandería, administración, gestión de la información, servicios generales, residencia para personal, sala de usos múltiples, administración, etc.

Visitas: 13

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba