La LibertadTrujillo

Hacen respetar el pase libre para personas discapacitadas en combis y microbuses

Subgerencias de Derechos Humanos y Fiscalización de Transportes de Trujillo organizaron operativos en diferentes avenidas de la ciudad para respetar la norma.

Operativos en diferentes puntos de la ciudad desarrollaron las subgerencias de Derechos Humanos y de Fiscalización de Transportes de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), con la finalidad de hacer respetar el pase libre para personas con discapacidad severa en las unidades de transporte público.
Los funcionarios municipales subieron a microbuses y combis en diferentes avenidas de la ciudad para preguntar a los pasajeros sobre la conducta de choferes y cobradores para evitar que se les cobre su pasaje a los discapacitados.


El subgerente de Derechos Humanos de (MPT), Marco Quintana, señaló que están haciendo respetar la Ordenanza Municipal N.° 019-2018-MPT y la Ley N.° 3042, las cuales obligan a los transportistas a cumplir con el pase libre.
“La finalidad es identificar a los trabajadores de transporte público que no están respetando el pase libre y se aplique la infracción que ordena la ordenanza, como es la multa T-52, para que, de esta manera, se respete el derecho integral de las personas con discapacidad”, señaló el funcionario.
Informó que la multa para los que infrinjan la ordenanza es del 5% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) y por reincidencia es el 10% de la UIT.
“Desde la comuna trujillana se ha tratado de impulsar la modificatoria de la multa, para aumentar la sanción; sin embargo, por normas nacionales no se pudo realizar, pero sí podemos salir al campo para hacer prevalecer y respetar el principio de autoridad”, explicó Quintana.
Reveló que existen denuncias de personas con discapacidad y adultos mayores sobre los abusos que comenten los transportistas, los cuales fueron canalizados por la Oficina Municipal de Apoyo a la Persona con Discapacidad (Omaped) y remitidos a la Gerencia de Transportes para el inicio del procedimiento administrativo sancionador.

Visitas: 6

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba